Los 5 destacados

1) Títeres para adultos: Estreno de “Lo de siempre, pero doble”

 

Los muñecos no son sólo cosa de chicos, y por eso decidimos contarte de esta propuesta teatral. Se trata de «Lo de siempre, pero doble» puesta de títeres para adultos que se presentará este fin de semana, un policial negro para títeres de guante blanco.

 

Carlos Piñero, autor de la obra, presenta a Felipe Guiñol, detective privado, que es contratado por Viky Marotte. La producción se centra en la misión de este personaje detectivesco: descubrir quién torturó al hermano de Marotte, Alberto, con el dispositivo “tortura polilla”. A partir de allí se suscitan acontecimientos y personajes que llevarán a Felipe por situaciones inesperadas donde lo titiritesco se entrecruza con la realidad.

 

La cita es el domingo 11 de noviembre, a las 14 , en Teatro La Chacarita (Jacinto Rios 1449, Bº Pueyrredón). Les dejamos un adelanto de la obra titiritera:

 

2) Muestra: Pedro Paiva expone en el Buen Pastor

 

“Tras los pasos” se titula la muestra del artista multidisciplinario Pedro Paiva, quien decidió dedicarse casi tiempo completo a la pintura desde el 2015.  Uruguayo de nacimiento, Paiva desarrolló buena parte de su carrera, como dramaturgo y actor, en nuestro país aunque actualmente vive en España. De hecho, en Córdoba es más que reconocido por conformar el dúo «Los Modernos» junto al actor Alejandro Orlando.

 

La temática de su muestra artística es variada y busca ponerse en el lugar de personas y personajes diversas, admiradas por el artista, como como René Magritte, Frida Kahlo, Salvador Dalí; es un recorrido en pinturas sobre la vida y los cominos recorridos por Paiva.

 

La muestra podrá visitarse hasta el 12 de noviembre en la galería del Buen Pastor (H. Yrigoyen 325). Entrada libre y gratuita.

 

3) Danza: “Extrañxs cuerpxs “ en Cocina de Culturas

 

Extrañxs cuerpxs “ es una obra de danza que, a través de la exploración del movimiento, deambula por caminos poéticos buscando romper las representaciones de los cuerpos. Marcado por las sutilezas, nuevas texturas, un poema-movimiento distinto, el baile que se presenta intenta habilitar al cuerpo a una liberación y soñar en movimiento nuevas formas de inventarse desentrañando viejas herencias.

 

Interpretado por el grupo Entrelazares Danza Popular, “Extrañxs cuerpxs», pertenece al ciclo mensual de danza «Las cosas tienen movimiento» coordinado por Chiqui La Rosa. Un propuesta que busca generar el encuentro de este lenguaje poético con el público general en un contexto poco habitual para esta disciplina.

 

El espectáculos será el viernes 9 de noviembre, a las 22, en el escenario de Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491)

 

4) Música: Cuca Becerra y Horacio Burgos juntos en la ciudad

 

El reconocido guitarrista Horacio Burgos junto a la cantante Cuca Becerra, presentan su nuevo espectáculo: “Historias Cantadas”.

Cuca Becerra, cantante cordobesa, indaga en el repertorio de la música argentina, uruguaya y brasilera, interpretando obras de compositores sudamericanos. Horacio Burgos es un artista innovador, capaz de generar notables climas expresivos con su guitarra como protagonista. En esta oportunidad, el espíritu de improvisación y curiosidad de Becerra, la lleva a explorar las posibilidades tímbricas y expresivas de la voz humana en un “cuerpo-instrumento”, junto al repertorio de Burgos, que incluye temas de su disco «Veo».

 

El espectáculo será el sábado 10 de noviembre, a las 21:30, en Pierrot Lunaire (Entre Ríos 420). Entrada general $ 250.

 

5) Televisión: Ya tiene fecha de estreno la segunda temporada de “Según Roxi”

 

Ayer, Según Roxi en su formato teatral debutó en los escenarios cordobeses, y tal como lo comentamos en la nota del viernes, la serie producida por La Maldita regresa a la pantalla de la TV Pública con nueva temporada a partir de mañana. 

 

La segunda entrega de la serie creada por Julieta Otero tendrá trece capítulos y mostrará a Roxi en pleno crecimiento como madre de dos hijas y abriendo una oficina para su inmobiliaria. Vuelve Roxi y vuelve la comedia de mamá y mujer con la que tantas veces nos identificamos. Con nuevos desafíos en puerta, como la primaria de su primera hija, el destete de la segunda y el despegue profesional que le demanda compromiso y decisiones, el humor, la alegría, la desesperación, la rabia y las risas, aumentan. Esta segunda parte cuenta con participaciones especiales de las actrices argentinas Florencia Peña, Daniel Hendler, Paola Barrientos y Eugenia Tobal, entre otros.

 

El estrenos será mañana a las 23 horas, por la pantalla de la Televisión Pública Argentina, que también estará disponible en la plataforma online Contar. Nosotros les dejamos el trailer como adelanto:Títeres para adultos: «Lo de siempre pero doble»

 

 

 

 

Read Previous

Julieta Otero: "Yo soy re Roxi"

Read Next

Agenda de la semana