Los 5 destacados

Interesantes eventos te apuntamos para esta semana en artes plásticas, música, teatro y audiovisual: muestra colectiva «Antes del cuerpo», en el Museo de las Mujeres; shows gratuitos por el Día del Himno, homenaje a Madonna por Emilia Mazer y una charla especial sobre la creación de documentales con la presencia de Guillermo Hardwick.

 

 

 

1) Artes plásticas: Muestra colectiva «Antes del cuerpo»

 

El espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) inaugura la muestra colectiva titulada «Antes del cuerpo» integrada por pinturas, esculturas, instalaciones y performances.

 

Participan de la muestra las artistas Verónica Maggi, Jules Groube, Trinidad Caminos y Fatima Pecci Carou.

 

La inauguración será este viernes 11 de mayo a las 19.30, con entrada libre y gratuita.

 

 

 

 

 

2) Música: Himno Nacional Argentino, la canción que a todos nos une

 

 

El 11 de mayo de 1813 se entonaron por primera vez las estrofas la obra musical compuesta por Vicente López y Planes y Blas Parera, en letra y música respectivamente. Y es por eso que para celebrar el Día del Himno Nacional Argentino, se presenta una secuencia de distintas versiones de la canción patria, interpretada por artistas de diferentes corrientes musicales.  

 

Bajo el título de “El himno de todos lo cantamos entre todos”, los géneros populares, como el tango, el folklore y el cuarteto, también las agrupaciones sinfónicas y corales interpretarán el himno.

 

Las actuaciones tendrán lugar en la Plaza San Martín, en el Centro Cívico, en la Terminal de Omnibus y en el Comedor Universitario, además, en los barrios San Vicente, Villa El Libertador y Muller, entre otros puntos de  la ciudad. Serán el próximo viernes 11, entre las 10 y las 13.

 

La secuencia finalizará en el Paseo del Buen Pastor, con una versión del Himno Nacional a cargo de la cantante Patricia Sosa, junto a la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador y el Coro del Seminario de Canto.

 

Entre tanto, las orquestas juveniles del Ipem 352 de Río Ceballos, junto a la Banda del Ipem 92 de Argüello y la Orquesta de Cuerdas de Villa La Lonja estarán reunidas en la Plaza San Martín.

3) Teatro: Buscando a Madonna en Córdoba

 

La reconocida actriz Emilia Mazer presenta un unipersonal en el que se convierte en Lucy, una chica de la calle que reparte estampitas por los colectivos mientras sueña con ser como su máximo ídolo: Madonna, la reina del pop.

 

En la piel de este personaje desvalido y tragicómico, la intérprete plantea repensar el constante ataque que recibimos desde los medios de comunicación y la publicidad, y por supuesto sus consecuencias.

 

La obra «Buscando a Madonna» se presenta por primera vez en Córdoba el viernes 11 de mayo a las 21.30 en el Auditorio de CPC Arguello. La entrada general vale $200. Además, Emilia Mazer subirá a escena también el sábado 12 de mayo a las 20.30 en el Teatro Ciudad de las Artes. La entrada general tiene un valor de $260.

 

4) Arte Audiovisual: “Escribir bajo las estrellas” una charla de Guillermo Hardwick

 

Guillermo Hardwick, el documentalista y Secretario General de Argentores, dará la charla “Escribir bajo las estrellas”, sobre la elaboración de documentales.

El guionista y productor abordará las vivencias propias del proceso de elaboración de un documental, su evolución a través de las distintas etapas de realización, la investigación, la preproducción.

 

También incluirá temas como la planificación, el trabajo de campo, la información incidental, el rodaje, la escritura, la post producción, y el guión final.

 

Se desarrollará en el marco del Programa Estar, con entrada gratuita y cupo limitado. Será en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49) y los interesados deben enviar por mail su biografía breve hasta el próximo 7 de mayo a areaudiovisual.cultura.cordoba@gmail.com.

 

 

 

5) Música: Cuarteto de guitarras «Dedo negro» en el Museo de las Mujeres

 

En el marco del ciclo «A la tardecita» que se desarrolla en el Museo de las Mujeres en Córdoba, se llevará a cabo un concierto  del cuarteto de guitarras «Dedo Negro», acompañados de un ensamble instrumental.

Los egresados de la carrera de Instrumentistas de La Colmena, hoy conforman un grupo de guitarra que seduce el oído con los mejores sonidos del tango.

 

El concierto será el viernes 11, a las 18.30, con entrada libre y gratuita.

Babilonia Literaria

Read Previous

Carmen Mesa: "El arte es algo que se lleva en la sangre"

Read Next

Agenda de la semana