Los 5 destacados

En nuestra selección de hoy hablamos de la II edición de la Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño así como del estreno de la película argentina «Todavía». 

Además teatro, música y la presentación de «Según Roxi» en la Sala de las Américas.

 

1) Cine: Estrena la película argentina “Todavía”

 

 

 

 

Una nueva producción argentina debuta este jueves en las salas de todo el país. Se trata de “Todavía”, un filme dirigido por Tomás Sánchez y en cuyo elenco se destacan Hugo Arana, Pablo Rago Betiana Blum, Romina Gaetani, entre otros. 

 

La película cuenta la historia de Aralia, una pianista que salva su vida gracias a un trasplante de corazón. Ella tendrá una nueva oportunidad para concretar su mayor deseo: reunir a sus hijos, más allá de las profundas diferencias que los separan. B

 

«Todavía» tiene como escenario diversos paisajes del norte argentino, como la hermosa Purmamarca. Parte del rodaje del largometraje se realizó en Jujuy, y contó con la participación de actores jujeños y equipo técnico local.

 

 

 

Compartimos el trailer de «Todavía» que estrenará el jueves 1 de noviembre. 

 

 

 

2) Teatro: Llega “Según Roxi” a Córdoba

 

El personaje de la mamá “Roxi”, que compone Julieta Otero, nació en una serie web, se transformó en libro y hasta dio su salto al teatro. 

 

Y es justamente en su formato teatral que “Según Roxi» se presentará esta semana en la ciudad de Córdoba, para llevar a escena de manera exagerada y neurótica las experiencias reales de maternidad, de esas que muy pocas se animan a contar.

 

La trama gira en torno a los preparativos de un grupo de padres de un jardín de infantes que tienen que armar la obra de teatro de fin de año para sus hijos. Como es de esperar, en el proceso surgirán diferencias y situaciones desopilantes con adultos totalmente expuestos y desbordados.

 

Si te enganchaste con la tira en TV o seguías las locuras de Roxi, tu cita con ella en el teatro es este 4 de noviembre, a las 20.30, en la Sala de las Américas (Haya De La Torre S/N Pabellón Argentina). 

 

Entradas: $400, en Edén entradas.

Para empezar a divertirnos y, porqué no, a sentirnos un poco identificadas con el personaje, compartimos el trailer de la serie «Según Roxy». 

 

 

 

 

3) Música: Barbizi y Bonfigli en un “Concierto en forma de Ping Pong”

 

 

 

Los músicos cordobeses Enrico Barbizi y Araceli Bonfigli presentarán juntos un espectáculo en Cocina de Culturas.

Barbizi, compositor, arreglador, cantautor, pianista y director musical, tiene en su haber 25 años de carrera muy fructíferos, y de hecho, acaba de editar un EP y un Mini Documental con sus videoclips titulado «Cable Canal». Allí experimenta con la música electrónica.

Por su  parte, Araceli Bonfigli , compositora, multiinstrumentista y escritora, editó recientemente «Fluir», su primer disco solista.

 

Juntos, los artistas recorrerán temas de sus nuevos álbumes en un concierto con un formato novedoso.

Cada uno, en un espacio escénico diferente, interpretarán sus canciones como si se tratara de un «Ping Pong». 

 

El show será este jueves 1 de noviembre, a las 22, en Cocina de Culturas (Avda. Roca 491).

Entradas $200. Anticipadas $150

 

 

 

 

4) Diseño:  II Bienal Internacional 

Inició la semana pasada la segunda edición de la Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño, organizada por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC).

 

Se trata de un encuentro que tiene como objetivo convertir a nuestra ciudad en la capital del diseño de Latinoamérica. Con ese fin, convoca a especialistas y referentes de la industria a nivel mundial, destacando de su programación la Expo del Sello del Buen Diseño argentino e intervenciones y actividades paralelas en el Cabildo de Córdoba.

 

Se realizan más de treinta intervenciones y actividades paralelas como Toco Madera, Boulevard del Diseño, Circuito del Diseño, una intervención óptica-urbana, una muestra de diseño innovativo y otros. 

 

La II Bienal de Diseño se desarrolla hasta el miércoles 31 de octubre en Museo de la Industria (Libertad 1130), el Cabildo de Córdoba (Independencia 30) y el Hotel Sheraton.

 

 

5) Teatro II: La Mortadela Cuántica en La Cochera

 

 

 

El grupo teatral Frutopía presenta su nueva producción “La Mortadela Cuántica”, una distopía cordobesa futurista de humor. La obra, situada en el año 2.755, después de la segunda guerra solar, plantea que un 98% del planeta está destruido, y solo queda Córdoba flotando errante en el espacio.

 

El pequeño terruño cordobés está poblado por mutantes y dominado por la perversa corporación “Unicorpo” que produce alimentos genéticamente modificados. Pero un grupo rebelde resiste: los Checu, que enviarán a la súper soldado Gilda a conseguir la mortadela cuántica, viajar al pasado, reproducirse y así salvar al mundo.

 

Una creación delirante que explora el humor desde el absurdo. Actúan Paulina Baró, Marcos García, Ximena Silbert, Santiago Mateos y Martín Wernicke, bajo dirección de éste último.

 

La función será el domingo 4 de noviembre, a las 21, en La Cochera Teatro (Fructuoso Rivera 541).

Entradas: $150, en Edén entradas.

 

Read Previous

Agenda de la semana

Read Next

#Lo que se viene