En la sección Libros que traspasan al papel, hoy te contamos sobre dos mesas de la Feria del Libro donde se abordarán historias que fueron llevadas a la pantalla chica y grande. En una charla colectiva, Viviana Rivero estará hablando -junto a productorxs y directorxs locales-, de “Secreto bien guardado” en formato serie, mientras que Germán Maggiori, llega desde Buenos Aires para contar sobre su novela «Entre hombres», próxima a estrenarse en HBO.
Estamos convencidos que la Feria del Libro es un espacio donde la literatura se despliega en todas sus formas, y por eso es sumamente interesante escuchar a autores que trabajaron adaptando –ya sea sus propias novelas o de terceros-, relatos del papel a la pantalla.
En este sentido, en la Feria que está a punto de comenzar, hay dos actividades que justamente harán foco en el diálogo entre literatura y artes audiovisuales, teniendo como invitados a escritores-guionistas y productores de cine y televisión.
El policial
En primer lugar, el sábado 7 a las 19 en el Salón Rojo del Cabildo Histórico, tendrá lugar la charla “Policial contemporáneo. El salto del libro al guión audiovisual”, junto a los autores Germán Maggiori y Esteban Llamosas, donde los colegas de Buenos Aires y Córdoba, respectivamente, abordarán no sólo las distintas formas de plantear el género negro en pantalla, sino también los códigos a tener en cuenta. La charla estará moderada por el periodista y especialista en cine, Martín Iparraguirre.
Autor de la novela “Entre hombres”, Maggiori es guionista con todas las letras, oficio por el cual hoy se luce por la serie “El tigre Verón”, emitida por Canal 12 (en co-guión con Marcos Osorio Vidal). Por otra parte, “Entre hombres”, -editada en 2001-, obtuvo el primer premio en el concurso La Resistencia/Alfaguara realizado en México y está siendo producida actualmente para presentarse en formato de miniserie para HBO.
De hecho, hace menos de un mes, HBO presentó formalmente el elenco de la nueva tira, que tendrá co-producción de Adrián Suar y Diego Andrasnik por Pol-ka.
En la lista de elegidos para protagonizar la serie, están Gabriel Goity (“Sargento Garmendia”), Nicolás Furtado (“Mosca”), Diego Velázquez (“inspector Almada”), Diego Cremonesi (“Zurdo”) y Claudio Rissi (“Tucumano Cortez”).
Con un primer capítulo contundente como pocas novelas, que narra con lujes de detalles una muerte que involucra a altos mandos del poder poder político de turno, este policial de Maggiori se ha convertido en un relato de culto en el género. Brutal y despiadado, el policial Entre Hombres tiene lugar en la Zona Sur de Buenos Aires, allá por los ´90, un un submundo donde cohabitan el delito, la marginalidad, la policía corrupta y los senadores millonarios. Un casete VHS es el disparador de la historia, donde quedó registrada una orgía con un final trágico. Recuperar esa cinta terminará desencadenando una senda de muerte, destrucción y locura.
La dirección de la serie será de Pablo Fendrik, con guiones del autor.
La novela histórica
En tanto, el lunes 9 a las 19 también en el Salón Rojo, la mesa “Del libro a la pantalla, de la pantalla al libro”, propone un debate sobre dinámicas y diálogos posibles entre la literatura y el audiovisual en Córdoba, donde participarán Viviana Rivero –de quien se estrenó este año la serie basada en su novela “Secreto bien guardado”-, más lxs directorxs y productorxs Diego Mina, Greta Molas, Juan Pablo Cosuta, Moroco Colman y Paola Suárez.
La idea es plantear los desafíos de esta conjunción entre dos lenguajes artísticos tan diferentes, a partir de la experiencia de quienes crean historias y quienes las logran llevar a la pantalla y convertir en imágenes reales.
Si no leíste aún el libro de Viviana Rivero ni viste la serie, te dejamos el enlace del trailer.