Libros que traspasan el papel: "La catedral del mar"

Desde el 1 de septiembre está disponible en Netflix la serie basada en el exitoso best seller de Ildefonso Falcones.  

Se trata de un relato apasionante y épico que nos traslada a la Barcelona medieval y a la increíble historia de la Iglesia Santa María del Mar, construida no por religiosos o por nobles sino por un pueblo oprimido y sediento de libertad.  

 

 

 

 

 

El libro -al igual que muchos otros de Ildefonso Falcones- es un best seller que ha conquistado lectores y lectoras en el mundo entero, de hecho lleva vendido 6 millones de ejemplares. En la línea del escritor, éste es un relato épico que mixtura hechos históricos de la España medieval, con traiciones, injusticias, venganzas y amores. 

 

“La catedral del mar” atrapa desde el primer momento. Su crudeza inicial nos invita a transitar una trama apasionante que tiene como protagonista a Arnau, a sus padres y a otros personajes que van a creciendo y apareciendo con el correr de los años. 

 

Como era de esperar el éxito literario de “La catedral del mar” y su potencia narrativa la pusieron en la mira de productores audiovisuales, y por esa razón es que desde 2016 se empezó a trazar este proyecto que vio la luz a inicios de este año en la TV española bajo el formato de una serie de 8 capítulos. La misma que desde 1 de septiembre está disponible en Netflix y ya se transformó en tendencia.

 

Con un elenco encabezado por los actores Aitor Luna, Michelle Jenner, Silvia Abascal, Daniel Grao, Ginés García Millán y Nora Navas, entre otros, la serie reconstruye a aquella Barcelona del siglo XIV sometida a la Corona de Aragón.

Los señores feudales, su poder despiadado y desmedido, las injusticias que sufren los campesinos -y en especial las mujeres, víctimas de violaciones y maltrato- y ese clima de tiranía y esclavitud son fundantes en la historia del pequeño Arnau Estanyol quien hereda de su padre la pasión por la libertad. 

 

Arnau, es testigo de esa Barcelona que crece hacia la Ribera, el humilde barrio de pescadores en el que se fundará la emblemática iglesia de Santa María del Mar, templo que no fue construido por sacerdotes o nobles sino por el pueblo y la cofradía de los bastaixos.  

 

Se trata de una de las producciones más ambiciosas de Antena 3 que se rodó en importantes localizaciones exteriores como el Castillo de Guadamur y el de Oropesa, la playa de Tamarit, el Patio de los Rueda y otros. La serie logra trasladarnos a esa época que sirve de escenario para una trama que recorre más de 30 años y que indaga sobre temas tan universales como la lealtad, la traición, la venganza, las pasiones, la tiranía y la muerte.  

La mixtura religiosa y racial, la Inquisición, la peste diezmenando ciudades enteras y la debacle del feudalismo son algunos de los tópicos que dan vida a «La catedral del mar». 

 

La novela es muy buena y la serie también está muy bien lograda. Una excelente opción para los amantes del género. 

 

 

 

“La catedral del mar”, 8 capítulos que apasionan desde el inicio.

Read Previous

Novedades editoriales

Read Next

Pablo Bernasconi: "Creo que le debo todo a la literatura"