En la antesala de una nueva campaña pre electoral, los equipos técnicos de los candidatos preparan su artillería propagandística y allí los libros autobiográficos, de ensayos, entrevistas, entre otros formatos, están presentes.
Aquí va un repaso de algunas publicaciones de los candidatos con aspiraciones presidenciales.
SCIOLI
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires presentó en el año 2014 un libro con la recopilación de fotos de su entorno familiar y un resumen de su carrera deportiva y política. Este compilado tiene títulos y epígrafes como únicos textos donde Daniel Scioli colaboró en la redacción.
El título del trabajo es «Mil imágenes, testimonios, un hombre, un sueño: La Gran Argentina», y en su desarrollo no se buscó fijar sus posturas ideológicas ni presentar ideas políticas de fondo. Hay una apelación constante a una idea de país que fue su inspiración y estímulo para sobreponerse al accidente en el que perdió su brazo y el que lo motivó a incursionar en la política, donde ocupó los más importantes cargos ejecutivos (Vicepresidente de la Nación y Gobernador de la Provincia de Buenos Aires), para completar su sueño de dirigir los destinos del país
Título: «Mil imágenes, testimonios, un hombre, un sueño: La Gran Argentina».
Autores: Hugo Martin – Jorge de Luján Gutiérrez
Editorial: Atlántida
Año: 2014
MASSA
El periodista Juan Cruz Sanz es el autor de esta obra biográfica del intendente de Tigre, candidato a la presidencia por el Frente Renovador, una estructura partidaria que emergió en la escena política en los últimos años, como un proyecto superador y mejorador del neo kirchnerismo.
En una serie de entrevistas al propio Sergio Massa, sus familiares, aliados, amigos y socios, el autor propone mostrar el perfil de este dirigente relatando anécdotas, recabando testimonios y enlazando hechos y palabras del ahora precandidato presidencial, para conocer en profundidad su cosmovisión, el modelo de país que sueña y sus planes para que la Argentina alcance este ideal.
Título: Massa x Massa – Revelaciones del hombre que quiere cambiar el rumbo político de la Argentina
Autor: Juan Cruz Sanz
Editorial: Sudamericana
Año: 2013
PRO
No trascendió si el líder y candidato a Presidente por el PRO, Mauricio Macri, esté en proceso de elaboración de un libro autoreferencial. Los antecedentes literarios sobre su persona se remontan a la gestión como Presidente del club Boca Jrs y a una biografía no autorizada editada en el año 2008, escrita por Gabriela Cerruti.
Sin embargo, acaba de publicarse un trabajo que procura explicar las características del PRO, una agrupación política que nació luego de que el sistema de partidos en Argentina se hiciera añicos tras las crisis política, social e institucional que eclosionó en diciembre de 2001.
En cuatro años el PRO logró ganar el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, se posicionó en los principales distritos urbanos y hoy cuenta con expectativas ciertas de acceder a la Presidencia de la Nación. En el texto se describe a este partido como un producto de la práctica política moderna, siendo su líder Mauricio Macri y el trabajo minucioso de su construcción discursiva, dos de los principales elementos que le permitieron amalgamar personalidades de los más variados orígenes.
Título: Mundo Pro
Autores: Alejandro Nicolás Bellotti, Gabriel Alejandro Vommaro y Sergio Daniel Morresi
Editorial: Planeta
Año: 2015
RANDAZZO
En su segundo libro, el ministro del Interior y Transporte del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, presenta cinco ejemplos de gestión realizados en la Argentina, sobre los cuales invita
a reflexionar.
El derecho a la identidad, la legitimación del poder político, la instrumentación de una política migratoria inclusiva y la reducción de siniestros viales son los casos expuestos como modelos de gestión donde pone de manifiesto la importancia del rol del Estado, calificándolo como “única garantía de progreso de la sociedad en su conjunto”.
Sus convicciones políticas expresadas en este libro, hoy cobran relevancia para entender el programa de Gobierno que pretende llevar adelante Florencio Randazzo, en caso que sea electo como la continuidad del gobierno del Frente para la Victoria en la presidencia de la Nación
Título: Mejor que decir es hacer
Autor: Florencio Randazzo
Editorial: Planeta
Año: 2011
ROSSI
Entre los años 2005 y 2013 Agustín Rossi presidió el bloque de Diputados del Frente para la Victoria en el Congreso de la Nación, período en el cual fue uno de los principales actores políticos del oficialismo.
En este libro, Rossi realiza un detallado repaso de los debates que se dieron en la cámara baja, que sirve como una buena herramienta para quienes deseen analizar y comprender el proceso político que comenzó en el año 2003.
También quedan expuestas las líneas de pensamiento que sostiene el actual ministro de Defensa de la Nación, con postulados a implementar en todo el país en el caso de acceder a la Presidencia.
Título: Hombre de palabra
Autor: Agustín Rossi
Editorial: Planeta
Año: 2014
CARRIÓ
Elisa Carrió, tras los vaivenes políticos que derivaron en una ruptura con la estructura del frente Amplio UNEN para sumarse a una competencia con el PRO en las PASO, está en un proceso de relectura del borrador de un libro con su Programa de Gobierno.
Se especula que este texto saldrá a la venta durante el mes de abril de 2015.