Coinciden hoy dos eventos que dan cuenta que la música clásica sigue en movimiento en los escenarios de la ciudad. Se trata del concierto que realizará el Manuel de Falla Piano Quartet hoy en el Teatro del Libertador San Martín, y el inicio del ciclo New Docta, con visitas internacionales a la ciudad, que continuará hasta el 4 de septiembre.
En primer lugar, hoy a las 21, y dentro del ciclo de Conciertos de Abono 2017 se presentará en vivo el Manuel de Falla Piano Quartet, proyecto artístico que lleva un año desde su creación, que reúne a cuatro excelentes músicos locales: Alfredo García (violín), Alan Kovacs (viola), Ricardo Sciammarella (violonchelo) e Iván Cítera (piano). La experiencia de cada uno de ellos es confirmada por una intensa carrera artística, habiendo actuado tanto en condición de solistas, como en música de cámara y conciertos con orquesta en los más prestigiosos centros musicales de Austria, Francia, Japón, Corea, EEUU, Italia, México, Inglaterra, Brasil, España, Argentina, Alemania, Polonia, Rusia, Bélgica, Suiza, entre otros países.
Han sido frecuentemente invitados a colaborar con reconocidas orquestas y agrupaciones musicales y en las salas de concierto más representativas como el Kennedy Center de Washington, Carnegie Hall Nueva York, Lutoslawski Hall de Varsovia, Mozartsaal de la Konzerthaus de Viena, Brahmssaal de Musikverein de Viena, Auditorio Manuel de Falla de Granada y la Philarmonia de Kiev.
El programa elegido para esta noche está integrado por: Cuarteto para piano N°1, K478 en sol menor , de Wolfang A. Mozart y el Cuarteto para piano N°1, Op 25 en sol menor de Brahms. Las entradas se consiguen en boleterías del teatro, a los siguientes valores: Platea $450, Cazuela 350, Tertulia 250, Paraíso 150 y palcos $1500. Silla Palco $475.
En tanto, teniendo la gala de apertura hoy, pero continuando hasta el 6 de septiembre tanto en Córdoba como en Buenos Aires, tendrá lugar el l V Festival Internacional de Música New Docta, a cargo de la Fundación homónima.
Justamente hoy se prenderán las luces de esta propuesta que reúne a músicos contemporáneos del género clásico de todo el mundo, con una muestra en la Legislatura Provincial y continuará en Córdoba con conciertos didácticos, clases magistrales y conciertos en vivo, para culminar del 4 al 6 de septiembre en Buenos Aires.
El Festival New Docta es una propuesta que parte de la mano de tres reconocidos artistas (Sami y Solange Merdinian e Yves Dharamraj) quienes desde hace seis años buscan generar en el país un evento donde no sólo se pueda disfrutar de conciertos de categoría, sino también ofrecer una plataforma de formación para abrir el horizontes a jóvenes destacados de la música y el canto. Por eso las actividades del New Docta no sólo tienen que ver con una programación sino también con concursos donde compiten niños y adolescentes intérpretes de la ciudad.
A la apertura formal del día de hoy, continuará mañana y pasado una instancia de concursos de semifinales para luego el lunes realizar una clase magistral en la sala Luis de Tejeda del Teatro del Libertador San Martín de la mano del maestro Rafael Gintoli. Una de las propuestas novedosas de esta edición, es que el próximo lunes habrá intervenciones musicales en diferentes facultades de la Universidad Nacional de Córdoba, para luego generar un Concierto Didáctico en el Hospital de Niños, ubicado en la Bajada Pucará.
En cuanto a las visitas internacionales, el festival New Docta 2017 presenta para la ocasión el jueves 31 de agosto, primero una clase magistral con el violinista norteamericano Eduard Schmieder en el Teatro del Libertador y un concierto de cámara a cargo de los Artistas New Docta junto a Philip Edward Fisher y Bohemian Trío, en la Iglesia Compañía de Jesús.
Por último, el viernes 1º de septiembre, en el Teatro del Libertador, tendrá lugar Concierto Triple de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica de Córdoba con Sami Merdinian (violín), Yves Dharamraj (violonchelo) y Philip Edward Fisher (piano) como solistas y dirección general de Facundo Agudín.