Se trata de una propuesta pensada para chicos y chicas hasta los 11 años, que puede visitarte en la Legislatura de Córdoba. Bajo la curaduría de Ilze Petroni, incluye esculturas, fotografías, pinturas.
Quedó inaugurada de la mano del vicegobernador Manuel Calvo hace pocos días en el recinto de la Legislatura de Córdoba la muestra “Albores: Artes para las Infancias”. Se trata de bello un recorrido de 60 minutos de duración, pensado para niñas y niños de 4 a 11 años de edad, que incluye fotografías, esculturas, objetos, bordados y otras expresiones.
Pensada como un homenaje a las niñas y los niños, la muestra se propone “reconocer la
diversidad, la multiplicidad y las singularidades que constituyen las infancias cordobesas”, en palabras de su curadora, Ilze Petroni.
Las obras que la conforman, comentó la curadora, son de autoría de seis artistas “que en sus producciones abordan y tematizan directa o tangencialmente la temática de las infancias”.

Hablamos de Agustina Lallana, Pablo Lavezzari, Judith Le Roux, Gabriela López, Candelaria Magliano y Mariana Robles Mora. “Artistas que han reflexionado sobre sus infancias y sobre las infancias en general”, al decir de Ilze Petroni.
“¿Cómo resonará tu infancia cuando seas grande? ¿Qué imágenes, aromas y texturas serán parte de tus recuerdos de niñez? ¿Qué historias guardarás en tu cuerpo sobre tus primeros pasos en este mundo, en esta Córdoba?”, se pregunta el guion curatorial.
El recorrido tiene una duración aproximada de una hora. Incluye un momento final en el que chicas y chicos son invitados a producir sus propios dibujos referidos a la muestra.

“La Legislatura de la Provincia es la plaza de debate público de todas y todos los cordobeses. Los programas que vienen llevando adelante desde la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales son una invitación a que la ciudadanía habite el espacio de esta Legislatura, llenándolo de contenido. Contenido que se despliega a través del encuentro, del diálogo y de
diferentes actividades”, dijo Petroni.
En oportunidad de su inauguración, la muestra fue visitada por un grupo de niñas y niños pertenecientes a CECOPAR, “Centro Comunitario por Amor”, organización no
gubernamental cordobesa surgida “de la iniciativa de un grupo de personas preocupadas por la situación de vulnerabilidad que atraviesan niños y adolescentes”.
La entidad se propone “brindar un espacio de contención, escucha, asistencia y capacitación, a niños y niñas y adolescentes como sujetos de derechos y no como objetos de protección”.
A tener en cuenta
La exposición permanecerá abierta hasta fin de mes y está dirigida a alumnas y alumnos de los niveles Inicial y Primario, así como al público en general. Las inscripciones para visitas didácticas, están disponibles en el formulario web que se despliega en este enlace.