Incansable lector del género policial, el escritor cordobés nos deja hoy dos títulos oscuros para seguir sumando títulos a nuestra biblioteca negra. El autor de recordados libros como “El mejor enemigo”, “Odisea del cangrejo” o la saga del detective Phillip Lecoq, nos apunta a otro argentino y un chileno para que sigamos afinando la mente para descubrir hechos complejos.
«Subsuelo» de Marcelo Luján. «Imperdible, excelente. Novela negra ganadora del último premio Hammett de la Semana Negra de Gijón y editada por la editorial española Salto de Página. Marcelo Luján es argentino y está radicado en España desde hace 20 años».
Sinopsis: “Un cuerpo vivo que se cambia por un cadáver. Una piscina. Un flash. El pantano. Y los mellizos, que comparten un secreto del que no parece fácil escapar. Como un murmullo bajo la tierra centenaria, la indiferencia adolescente se puede ver truncada por la calma del agua; apenas un instante dentro de aquella noche que suda veneno. Familia, recuerdos, pasado. Hormigas. Las raíces escondidas que siempre están presentes y tan activas: apretando el músculo de la sentencia. Como el pulso a dos manos que obliga a soluciones suicidas. Como el cordón umbilical que une y separa, que ata y aprieta. Hasta la muerte. Hasta la culpa. Dos veranos son suficientes para que la parcela del valle se convierta en el escenario de una perfecta tortura emocional”.
«Los muertos siempre pueden esperar», del chileno Juan Colil Abricot, «novela negra ganadora del premio Córdoba Mata 2017. Colil es mapuche, y su novela es una ficción sobre el asesinato de un aborigen en Santiago. Está editada por Raíz de Dos y se consigue en Córdoba».
Sinopsis: Ganadora del concurso cordobés “Córdoba Mata 2016”, esta novela se sitúa en Santiago de Chile, en sus zonas más densas y oscuras, a decir verdad, donde personajes marginales sobreviven –casi con necesaria delincuencia- a un mundo que les es indiferente. En esa atmósfera de crimen y desdicha, un joven mapuche se ha quitado la vida –o así lo hacen ver los indicios en su pequeño apartamento- y allí irá el detective Larrondo, como parte de la Brigada de Homicidios, a investigar el caso.
Fernando López (San Francisco 1948 – ) Abogado, magistrado jubilado, autor, director de colecciones editoriales y desde hace varios años gestor del festival “Córdoba Mata” que tiene lugar en cada edición de la Feria del Libro Córdoba. Entre sus títulos más destacados se encuentran “Arde aún sobre los años”, premio Casa de las Américas, Cuba (1985) y “El mejor enemigo”, premio Latinoamericano de Narrativa, otorgado por la Universidad de Colima, México.