Llegó el viernes y son muchas las actividades que podés realizar hoy por el Día Internacional de la Mujer. También te contamos las propuestas que se vienen el fin de semana, entre ellas, el Festival Mujeres al Griego, exhibiciones de arte, carnavales, obras de teatro, inauguraciones y espectáculos para niñxs. Todo, en Babilonia Literaria.
Agendalo para hoy por el día de la Mujer
Teatro Real
Esta noche a las 20:30 llega al Teatro Real (San Jerónimo 66) “Eran 5 Hermanos y ella no era muy santa”, una «opereta» bien cordobesa, de Miguel Iriarte. El espectáculo tiene un tinte cuartetero muy fuerte, con los clásicos instrumentos y los sonidos contemporáneos, el cuarteto característico y el actual, los temas nuevos y los legendarios. Es un trabajo musical, alegre y festivo que busca unir a dos generaciones, y demostrar que esta historia que tiene más de treinta años, aún se puede seguir cantando.
La función es para todo público, y la entrada es libre y gratuita.
Charla «Ser Mujer: entre el mandato y el deseo»
Hoy de 16:30 a 17:30, en el Centro del Peinador (Santa Rosa 133), la psicopedagoga, profesora, escritora, columnista y Lic. Lilina González brindará una charla motivacional por el Día de la Mujer. Habrá regalos, sorteos y durante todo el día se hará maquillaje y belleza de manos. El cupo es limitado por lo que pueden obtener su entrada desde las 9:00 de la mañana, a $100.
Paseo del Buen Pastor
En el Paseo del Buen Pastor se expondrá hoy «Mujeres argentinas», un conjunto de fotografías que retratan a 40 mujeres reconocidas por su labor en la ciencia, el arte, el deporte y la cultura. Las imágenes son en blanco y negro y fueron tomadas por el estudio francés Harcourt.
Museo de las Mujeres: Luenga Longa Lengua
En el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) hoy a las 19 será la apertura de la muestra Luenga Longa Lengua. Exponen Yiyi Etchemendy, Lenora de Barros, Cabezudos, Julieta Díaz, Gabriela Mistral y Leonor Allende Buffo.
Yiyi Etchemendy, artista de Mendiolaza, presenta su obra que parte de las posibilidades técnico-expresivas del paisaje a partir del dibujo con grafito, carbón, carbonilla, sanguina y también, desde la pintura.
De Gabriela Mistralele, se expondrá una muestra documental. Habrá manuscritos, fotografías de álbumes personales y documentos de prensa de la poetisa chilena, que fue Premio Nobel de Literatura en 1945. La exposición es en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española que se realiza del 27 al 30 de marzo.
Agendalo para el finde
Siguen sonando y bailando los carnavales barriales
El Programa Fondo de Fortalecimiento a los Festejos Comunitarios de Carnavales sigue funcionando, hoy, a las 20, el carnaval llega a Las Violetas; el sábado 9 y el domingo 10 desde las 17 se disfrutarán en el Parque Sarmiento.
El sábado 9 desde las 19 en Talleres Este, y desde las 17 en Nueva Italia. La entrada es libre y gratuita. La programación, aquí.
Festival Griego Mujeres 2019
Este sábado 9 de marzo, se realizará como cada año, el Festival Griego Mujeres en el Teatro Griego de la ciudad, ubicado sobre Av. Deodoro Roca, en el corazón del Parque Sarmiento. La grilla, «explosiva y diversa», está compuesta por artistas radicadas en Córdoba, y podrán disfrutarse desde las 17.30 y hasta las 24. La entrada es libre y gratuita, y en caso de lluvia, el evento se traslada al día siguiente.
Además, se ofrecerán talleres para los que no se necesita inscripción previa, pero su cupo es limitado; serán de Autodefensa, y de Rima y Poesía (Rap). Abrá una feria con 30 stands de artesanas, artistas y emprendedoras de la ciudad, la Disquería de la Ciudad ofrecerá producciones discográficas de música independiente, y en las galerías del Teatro se pintarán murales en vivo. La Municipalidad, realizará asesoramiento y testeo voluntario de VIH, gratuito y confidencial.
Escafandra abre sus puertas
Este Sábado 9, abre sus puertas un nuevo espacio de formación y desarrollo de artes escénicas: «ESCAFANDRA, Espacio Cultural«. La misma está ubicada en Simón Bolívar 558 y ofrecerá, desde su escuela de arte y oficios, módulos de formación en técnicas de la danza, de la actuación, Zapateo, danza popular, entrenamiento físico, lenguaje Corporal, Producción y gestión artística y Teatro comunitario.
La apertura del espacio será desde las 10:00 a través de una Gran Minga Cultural, donde, entre otras cosas, se pintará un mural en la fachada del lugar y se dará inicio a las inscripciones del ciclo 2019.
«Casados sin hijos» vuelve a Córdoba
Este fin de semana en el Teatro Ciudad de las Artes (Av. Ricchieri 1955) se presenta la obra «Casados sin hijos». La comedia escrita por Matías del Federico podrá disfrutarse el sábado 9 y el 16 de Marzo a las 20:30. Las entradas de $260 se consiguen en la boleterías del teatro y en Autoentrada (web y puntos de venta).
La historia trata de un matrimonio que decide ser feliz sin hijos, pero todo parece cambiar cuando él cumple 50 años. Esta comedio romántica te hará reflexionar a través del humor sobre la libertad, el amor, los nuevos formatos de familia, los vínculos y lo diverso.
Fin de semana en Teatro La Llave
La noche del sábado, a las 22, llega «La Bicho» con «SECRETOS DE UNA FEM FEROZ», un espectáculo divertido de consejos para las mujeres feroces. Para conseguir entradas, que valen $200, pueden adquirirse llamando al Tel 3516540933.
El domingo 10, a las 21, se vivirá un «Súper clásico de humor», un show humorístico que acompaña la diversión con música. La entrada en puerta vale $300.
Domingo infantil en el Real
Desde las 10, hasta las 16, se podrán disfrutar en el Teatro Real de distintas presentaciones para los más chiquitxs. La entrada vale $150.
“Ojos Pequeños, Grandes Espacios” espectáculo de títeres que se representará en la Sala Azucena Carmona.
“Guauuu, la Vuelta del Perro” es la historia de un perro que vivía en una pequeña casa muy feliz, pero un día algo pasó y decidió salir de su casita cómoda, para descubrir qué había más allá. Dura 17 minutos.
“El Viaje de Matilda”, es la aventura de una niña curiosa, y su gato, que viajarán a través del tiempo y el espacio, transitando juntos grandes aventuras. Dura 10 minutos.
“Los Cuentos que se Comió el Sapo”, dos narradores, Santiago Mateos y Hernán Danza, presentarán una serie de cuentos que se ha comido el sapo. El público podrá elegir entre un repertorio de cuatro cuentos breves: “Vuelo primavera”, “Pegaso”, “Copérnico”, “Camellos y flores”.
Duración: 20 minutos.