El teatro sigue con sus funciones en «sala virtual»

El proyecto de teatro independiente cordobés «Sala Virtual», suma este fin de semana nuevas funciones. Más obras para disfrutar on line.

En tiempos de pandemia, el teatro independiente cordobés puso en marcha el proyecto «Sala virtual» en el que semanalmente se suman obras de elencos locales que ofrecen sus funciones a la gorra vía Facebook (Sala Virtual Teatro). Son funciones en vivo a las que se puede acceder ingresando a este link

La gorra virtual es la forma que encontraron estos artistas para poder seguir sosteniendo su actividad en este contexto en el que el aislamiento ha obligado a cerrar las puertas de las salas. 
La grilla propuesta incluye diversas expresiones de las artes escénicas tales como teatro, títeres, espectáculos infantiles y narración, entre otros. 

Para este fin de semana, la cartelera propuesta es la siguiente: 

  • «#nochedecuentos» (viernes 5/6 a las 23) 

Se trata de un ciclo de cuentos para adultos, realizado anteriormente en  Córdoba, Buenos Aires y latinoamérica, que retoma la mágica experiencia de reunirnos a escuchar cuentos, poesías e  historias.
Garba  es la protagonista de esta puesta en la que despliega relatos de tradición oral y otros de la literatura argentina. 

 

* «Larisa y Beriso, una caja del montón» (sábado 6/6 a las 18) 

Este es un espectáculo para toda la familia que  promueve el juego y la imaginación sin límites.

Dos simpáticos personajes crean un mundo alucinante alrededor de una caja de cartón.

Elenco: Teatro de Sopetón
Dramaturgia/Autores: Sofía Boscacci – Andrés Irusta. 

 

“El Gran Propsky” (domingo 7/6 a las 18)

Unipersonal de circo y humor para toda la familia.

Ha llegado un antiguo circo a la ciudad: el Gran Propsky. La imaginación, la locura y la inocencia atraviesan este espectáculo ridiculamente tierno a la vez que bizarro. En escena: Guillermina Farías Wagner. Dirección/Asistencia en escena: Lucas Chami. 

Fernanda Pérez

Read Previous

María Border: «Cuando me siento a escribir se me complica limitar el tiempo»

Read Next

Novedades editoriales