Este fin de semana se presentarán cuatro producciones independientes en el Real. Además, del 17 al 21 de noviembre se llevará a cabo la 8ª edición del Festival Internacional de Teatro Breve – Miniteatro Córdoba.

Continuando con el ciclo de teatro independiente que se viene realizando en el Real, para este fin de semana están programadas cuatro producciones locales que subirán a escena entre hoy y mañana sábado.
Esta noche a las 21, la Sala Carlos Giménez recibirá a la actriz Eugenia Cora con la puesta “La narradora impura” dirigida por Paula Neri.
Se trata de un espectáculo de narración oral escénica en formato unipersonal, con textos que abordan el empoderamiento de la mujer y que están atravesados por cuestiones de género.
Entrada general $600.
También esta noche, solo que a las 21.30 y en la Sala Azucena Carmona, se presentará “Donn Nadie” con dramaturgia y dirección de Marcelo Massa y actuación de Félix González.
Esta es una obra ficcional que relata la biografía de Cacho, un carnicero cordobés de barrio San Vicente. Cacho es hijo y nieto de carniceros. Su vida transcurre como la de cualquier muchacho de barrio hasta que un día ve bailar a Jorge Donn en la Av. Hipólito Yrigoyen. Algo cambia en él y comienza un recorrido para cumplir su sueño: ser bailarín. Una reflexión íntima, pequeña y poética.
Entradas: $600
El sábado a las 21 será el turno de“Deshojado – Unipersonal de un actor ciego”, con actuación, dramaturgia y producción General de Ariel Astrada y dirección de Marxela Etchichury.
La puesta aborda con gran sensibilidad las vivencias de un joven artista que perdió la vista, pero no su pulsión creativa. Los colores e imágenes de un paisaje interior salen a la luz.
En la Sala Carlos Giménez. Entradas: $750 (platea), $650 (primer nivel), $550 (segundo nivel) y $450 (tercer nivel).
Por último, el sábado a las 21.30 en la Sala Azucena Carmona se presentará “Dos señoritas Julia en caída”, una obra de Soledad González dirigida por Cristina Gómez Comini y con las actuaciones de Lourdes Dolphyn y Natalia Sara.
“Dos mujeres atravesadas por el agua. Una invitación a transitar el vértigo y la complejidad de la esencia del género femenino. El goce de la caída y la fuerza de la disolución: imprimen en la escena espasmos de desopilantes búsquedas por conservar el orden o la armonía de las pequeñas coas que han quedado en pie”.
Entradas: $700
Breve, virtual y presencial
Por otra parte, el miércoles 17 de noviembre levantará el telón la 8ª edición del Festival Internacional de Teatro Breve – Miniteatro Córdoba, con producciones de Colombia, Chile, Uruguay y Argentina (Córdoba), en formato presencial y virtual.
Las jornadas presenciales serán el miércoles 17 y jueves 18 a las 20 hs, en 220 Cultura Contemporánea. El resto de los días habrá funciones vía streaming a través de www.entradauno.com.
Entradas anticipadas para las funciones presenciales a $700 y para las virtuales a $500 a través de la plataforma. El día de la función, disponibles en 220 Cultura Contemporánea, desde dos horas antes del comienzo del espectáculo.
En 220 Cultura Contemporánea, cada noche habrá música, mientras la compañía de danza Teatro La Pendiente recibirá al público y lo guiará a cada una de las propuestas: ocho obras de teatro de 15 minutos de duración que se desarrollan simultáneamente en distintos espacios. Los espectadores pueden asistir a cuatro obras de las ocho programadas por noche.
Córdoba estará representada por distintas propuestas de reconocidos dramaturgos y directores y artistas, entre ellos Cheté Cavagliatto, Paco Giménez, Ricardo Ryser, Nelson Balmaceda y Omar Viale, entre otros. También habrá propuestas de directores de directores internacionales, entre éstos Vladimir Vera de Chile, Edwin García de Colombia y Alejandra Gregorio de Uruguay.
Una vez más, El 8º Festival de Teatro Breve – Miniteatro Córdoba Internacional, ha sido beneficiado con la ayuda del Programa Iberescena a Festivales.
Además, como actividad complementaria se llevará a cabo el taller “El Teatro Breve como fenómeno contemporáneo-15 minutos de dramaturgia” dictado por Eduardo Chaves. El jueves 18 de noviembre a las 12 hs. en 220 Cultura Contemporánea. Inscripciones en tallerdedramaturgiateatrobreve@gmail.com
Actividad libre y gratuita (cupos limitados)