¿Te apasiona la escritura y te identificas con las temáticas del universo femenino? Entonces no te pierdas esta propuesta coordinada por Fernanda Pérez que invita a explorar tu voz creativa, en un espacio de análisis, lectura y escritura.
Dos jornadas online de trabajo intenso y proceso de corrección de textos.
Más de una vez surge el debate sobre si existe o no una literatura femenina. Lo cierto es que los rótulos suelen ser molestos porque al fin de cuentas quien escribe solo desea contar una historia, crear personajes creíbles y conectar con los lectores. Pero es cierto que hubo y hay movimientos que han rescatado el universo femenino, mirando desde una perspectiva particular diversas problemáticas contemporáneas. Ese mundo está atravesado por cambios culturales y por sentires universales.
El taller “Mujeres que escriben (o al menos lo intentan)” busca justamente ahondar sobre esa sensibilidad y temáticas femeninas a partir de lecturas y ejercicios de escritura. Una propuesta diseñada para escritoras y aspirantes a escritoras.
¿Te apasiona la escritura y te identificas con las temáticas del universo femenino?
En este taller vamos a trabajar en base a 4 ejes:
Lo que nos arranca carcajadas:
- Las malas citas
- Encuentro con amigas
- Situaciones desopilantes
- Pequeñas venganzas (sin daños colaterales)
- Una mirada sobre nuestras debilidades atravesada por el humor
- Tendencias y snobismos en los que no encajamos
Lo que nos arrasa:
- Duelos
- Enfermedades
- Cambios inesperados
- Problemas económicos
- Maternidad
- Divorcios
- Desamor – Desengaño
- El paso del tiempo – Vejez
Lo que nos enciende:
- El amor
- El deseo
- Los proyectos personales
- La decisión de soltar
- Los logros personales
Lo que nos agobia:
- Las rutinas
- Las presiones sociales y culturales
- El trabajo excesivo
- La soledad
- La sensación de encierro (frente a una situación que parece no tener salida).
En este espacio te invitamos a:
- Descubrir el poder de la escritura como herramienta de reflexión, catarsis y expresión.
- Explorar los ejes que atraviesan la narrativa femenina: lo que nos arrasa, lo que nos agobia y lo que nos enciende.
- Desarrollar tu propia voz narrativa a través de ejercicios de escritura.
Serán dos jornadas de trabajo intenso vía online (vía Meet) los miércoles 22 de mayo y 5 de junio, de 18 a 20h. + espacios de corrección de textos.
Costo: $20.000 (sin inscripción previa). Descuento del 20% para nuestra comunidad babilónica (escritores, editores, libreros y lectores que han participado de otras actividades como mentorías, clínicas de escritura, club de lectura, meriendas y desayunos literarios, ciclos especiales).
Para inscribirte envía un correo electrónico a babilonialiteraria@gmail.com con el asunto «Inscripción taller Mujeres que escriben». También de podés contactar con Fer Pérez vía Whatsapp 351 6265565. Cupos limitados (se trabajará con un grupo reducido).
¡No te pierdas esta oportunidad de explorar tu potencial creativo y conectar con otras mujeres escritoras!
Coordina: Fernanda Pérez (periodista cultural, docente universitaria, escritora, gestora cultural y coordinadora de la plataforma www.babilonialiteraria.com.ar)