Esta gran historia de amor, ya lanzó su segunda parte y el 23 de junio llega a los cines de todo el país su versión cinematográfica. Compartimos este comentario para saber dónde reside el encanto de esta novela.
Debo admitir que cuando comencé a leer esta novela lo hice con pocas expectativas. Pensé que me encontraría con una historia colmada de clichés y lugares comunes. Sin embargo, Jojo Moyes logró construir un relato sincero, tierno y conmovedor.
Louisa y Will provienen de mundos diferentes. El es el típico muchacho rico y exitoso que a lo largo de su vida ha logrado alcanzar todo lo que desea y más también. Ella en cambio, proviene de una familia sencilla, vive en un pueblo en el que no ocurren grandes cosas y trabaja en una cafetería. Ambos están convencidos de que se encuentran en el lugar indicado. Pero las cosas toman un rumbo inesperado. Will sufre un accidente que lo deja en una silla de ruedas; Louisa pierde su empleo y debe buscar otro para sobrevivir. El destino la lleva a aceptar un puesto en el hogar de Will con la misión de cuidarlo.
Louisa es un personaje adorable, todo en ella es alegría. Los colores estridentes no solo forman parte de su atuendo cotidiano sino que además son una parte inherente a su personalidad. Es frontal, graciosa, ingenua, optimista, pero es también una chica sensible y vulnerable.
Will -que era el típico joven que se llevaba al mundo por delante- tras la tragedia ha optado por el ostracismo. Encerrado en su cuarto y confinado a la invalidez, lo único que desea es acabar con su vida.
Lo interesante es que si bien la novela hace uso de los elementos propios del género, la autora no edulcora el drama. Por el contrario la inmovilidad de Will es el gran eje del relato, Es un impedimento constante, no queda en segundo plano, pero es también lo que hace posible al encuentro e los protagonistas. Una narración sutil va dando cuenta del contacto físico, de la complicidad, de los miedos y reparos iniciales, y de la confianza que van consolidando capítulo a capítulo. Poco a poco, el amor se adueña de un relato que no le saca el cuerpo a un tema controvertido como lo es el de la muerte digna.
«Yo antes de tí» habla de cómo dos personas pueden cambiarse la vida una a la otra. Habla de los sueños, de las tragedias, de los miedos, del amor y la muerte.
Para tener en cuenta
Ya se encuentra a la venta en Amazon la versión en español de «Yo después de tí», segunda parte de esta historia que sigue los pasos de la encantadora Louisa.
Por otra parte, el 23 de junio llega la versión cinematográfica con las actuaciones de Emilia Clarke y Sam Clafim.