babilonia logo

Comentario: "Historias falsas" de Gonçalo Tavares

 

Editado por Letranómada, el autor portugués despliega en estas páginas una serie de maravillosos relatos que mixturan filosofía, historia y dramas universales.

Un texto exquisito. 

 

 

 

 

 

 

 

Pensamientos, teorías y anécdotas sobre filósofos del pasado, sirven de disparador a este gran autor portugués para desplegar una serie de maravillosos relatos.

Reunidos bajo el título de «Historias falsas», el lector entra casi sin querer en un atrapante juego narrativo en el que se fusionan los límites de lo documentado y lo imaginado, la realidad y la ficción.

 

Pero en este libro los filósofos no están necesariamente en el centro de la escena, sino que desde ellos se indaga sobre otros protagonistas de la época. Así, Heráclito es la excusa para ahondar sobre Romeo de Baviera y Julieta su mujer. Un texto que expone con eficacia la crueldad del poder desmedido, el amor abnegado y  el heroísmo de esas mujeres que decidieron llevar a sus hombres a cuestas para salvarles la vida.

 

Las riquezas y las ataduras excesivas al mundo material, se ponen de manifiesto en el imperdible diálogo sobre la adulación y la pobreza que mantienen Diógenes con Listo Mercatore. 

 

Frases como «Todos los tiranos tienen el mismo nombre», «…con aquella autoridad fuerte que la sabiduría exhibe en medio de los hombres mediocres» o «resistir mucho, obedecer poco», el autor recrea aquellos hechos del pasado haciendo un poético recorrido por temas universales como la locura, el amor, las obsesiones, la envidia y los abusos del poder, entre otros. 

 

«Gonçalo Tavares no tiene derecho a escribir tan bien a los apenas 35 años, dan gana de pegarle» dijo José Saramago cuando debió entregarle al joven un premio por la novela  «Jerusalem». Y algo de verdad habìa en esas palabras. No en aquellas de que «dan ganas de pegarle» sino en las que alaban su exquisita escritura. 

 

Tavares trabaja la síntesis de una manera prodigiosa. Con pocas palabras elegidas de manera atinada, hace que cada relato parezca una novela plagada de historias y contenido, aunque cada una de éstas no tienen más que unas pocas páginas. Además cada planteo filofósico es una invitación a reflexionar desde la mirada actual porque hay temas que cuestiones que no cambian y se mantienen intactas a lo largo de los siglos.

 

La historia, la filosofía y el drama de la humanidad se dan cita en estas páginas de quien es considerado una de las «mayores promesas de las letras europeas».

 

 

 

 

Read Previous

Noticias breves

Read Next

Entrevista a Chanti