babilonia logo

Comentario: "Doy mi des/nombre a México"

La escritora presentará su nuevo libro mañana a las 20 en Paradojas-Casa Tomada. En estas páginas ahonda en el México profundo a través de una maravillosa fusión entre la poesía y la crónica. 

 

 

 

Hay experiencias que impactan y conmueven. No se quedan solo en la retina y en la piel, no se imprimen solo en los sentidos. Son experiencias que anidan en un sitio del alma y la memoria sin riesgo de olvido. Tal vez eso sea común a todos los mortales, pero transmitir en palabras el poder de esas vivencias no es algo que logre cualquiera. Solo la exquisita mixtura de poeta y cronista que habita en una autora como Griselda Gómez lo hace posible.

 

“México recíbeme”, afirma la escritora, en una especie de ruego y ritual que encierra el sincretismo propio de esas tierras. A partir de allí se desgranan sus versos que nos trasladan al corazón de un México profundo, religioso, revolucionario, atado a creencias ancestrales, llenos de relatos, mitos y leyendas. También nos habla de los flagelos del México actual, el que cruza el extenso país al lomo de “La Bestia”, el que clama por los alumnos y docentes desaparecidos, el que llora por los NN hallados en fosas comunes.  

 

Es que Gómez, tiene el don de escribir sobre los sabores y los aromas, sobre el tequila, el mezcal, y el café con canela con la misma destreza poética con la que ahonda en temas sociales, políticos y culturales.

“Ustedes saben lo que no quiero / Ni cuerpos despellejados / Colgados en los puentes / Ni tiros cruzados/ Ustedes saben que sé / Lo que no quieren/Ni maestros hambreados/Ni pueblos sedientos de la sierra”.

 

Sus palabras nos llevan de la mano por historias y personajes, por calles empedradas y sahumos. Allí aparecen las “voces bajas”, esas que hacen escuchar hombres y mujeres comunes y corrientes. Ellos son los que leen y escriben, los que narran y acogen, los que guardan la tradición oral que por siglos y siglos ha perpetuado a las raíces identitarias de los pueblos.

 

Quienes conocemos la obra de Gómez, encontramos aquí un poemario personal, luminoso y liberador. La escritora se aleja un poco de las formas para zambullirse en algunos rincones de aquel país, tan cercano y lejano a la vez. No solo lo observa sino que lo camina; no solo lo que camina sino que lo repta; no solo lo repta sino que -como un animal mitológico- cambia la piel y se empluma para sobrevolar y alcanzar sitios a los que quizá pocos llegan.

 

“Quiero que esa larga / Línea de México que me tuvo / Me tenga en el costado para siempre / Porque me ha trazado y me levanta”. Y seguramente México la seguirá teniendo, porque hay amores que duran más allá del tiempo y las distancias.

 

 

Presentación 

 

Mañana a partir de las 20, Griselda Gómez presentará su nuevo libro de poemas “Doy mi des/nombre a México” en Paradojas – Casa Tomada (Achával Rodríguez 260, barrio Güemes).

Acompañarán a la autora Eduardo Gasquez y Jorge Borja. Posteriormente Gómez, junto a la locutora y periodista Judith Gerbaldo, compartirán la lectura de poemas con música de Gonzalo Vaca Narvaja.

 

 

 

Read Previous

Noticias breves

Read Next

Entrevista a Brianna Callum