El pasado miércoles 25 de marzo la escritora chilena Carla Guelfenbein fue galardonada con el Premio Alfaguara de novela 2015 (dotado con 175.000 dólares y una escultura de Martín Chirino) por la obra «Contigo en la distancia». El jurado, presidido por Javier Cercas y compuesto por Héctor Abad Faciolince, Ernesto Franco, Berna González Harbour, Concha Quirós y Pilar Reyes (con voz pero sin voto), declaró ganadora la novela por unanimidad.
El jurado dijo: «Contigo en la distancia es una novela construida, con gran eficacia narrativa, en torno a un memorable personaje femenino y al poder de la genialidad. La autora ha sabido entrelazar amores y enigmas con una escritura a la vez compleja y transparente. Tres voces muy bien ensambladas iluminan las zonas oscuras de la mentira y de la verdad, del talento y de la mediocridad, del éxito y del fracaso. Centrada en la ciudad de Santiago de Chile, la historia abarca tres generaciones que, sin saberlo, comparten un secreto poético que es al mismo tiempo un secreto existencial».
Carla Guelfenbein es autora de las novelas «El revés del alma»(2003), «La mujer de mi vida» (2006), «El resto es silencio» (2009) y «Nadar desnudas» (2014).
En esta convocatoria del Premio Alfaguara de novela se recibieron 707 manuscritos.
Hasta esta edición han obtenido este galardón: «Caracol Beach», de Eliseo Alberto, y «Margarita, está linda la mar», de Sergio Ramírez; «Son de mar», de Manuel Vicent; «Últimas noticias del paraíso», de Clara Sánchez; «La piel del cielo», de Elena Poniatowska; «El vuelo de la reina», de Tomás Eloy Martínez; «Diablo guardián», de Xavier Velasco; «Delirio», de Laura Restrepo; «El turno del escriba», de Graciela Montes y Ema Wolf; «Abril rojo», de Santiago Roncagliolo; «Mira si yo te querré», de Luis Leante; «Chiquita», de Antonio Orlando Rodríguez; «El viajero del siglo», de Andrés Neuman; «El arte de la resurrección», de Hernán Rivera Letelier, «El ruido de las cosas al caer», de Juan Gabriel Vásquez; «Una misma noche», de Leopoldo Brizuela; «La invención del amor», de José Ovejero, y «El mundo de afuera», de Jorge Franco.
Los sucesivos premios Alfaguara han sido traducidos a numerosas lenguas y han obtenido las mejores críticas en el ámbito internacional, lo que corrobora la calidad literaria de las obras ganadoras.