La escritora presentará en septiembre -y en el marco de la Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba -su nueva novela. Se trata de un relato contemporáneo que propone un abordaje diferente del género romántico y que instala otros modelos femeninos y masculinos.
Una separación dolorosa. Un reencuentro. Marruecos. Un tatuaje que se sostiene en el tiempo. Un amor que persiste… Esas son las piezas con las que la escritora cordobesa Brianna Callum compone la atractiva trama de «Nuestra asignatura pendiente», su nueva novela que saldrá en septiembre por el sello VeRa.
Brianna, reconocida en el género de la novela romántica por obras tanto contemporáneas como históricas, narra el reencuentro entre Emily y Kyle, dos personajes que se amaron mucho durante su juventud pero que por alguna razón se separaron. Muchos años después se reencuentran, cada con vidas muy distintas y en un país mágico como Marruecos. ¿Podrán retomar aquello que dejaron trunco? En las páginas de este libro se esconde la respuesta.
Previo al lanzamiento de «Nuestra asignatura pendiente» -que se presentará en la Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba-, Brianna Callum compartió con Babilonia algunos detalles de este nuevo título que suma a su carrera literaria.
– ¿Cómo estás viviendo este lanzamiento que además implica un cambio de sello?
– Es muy emocionante. Yo no me fui del todo con El Emporio, voy a seguir con ellos editando los relatos históricos, y con VeRa voy a publicar los contemporáneos…
– De todas maneras, lo de VeRa es un salto importante…
-Sí. Cuando me llamaron para ser una de las cuatro autoras argentinas de VeRa fue increíble. Se lo debo a Anabella Franco, ella fue quien le habló a la gente del sello de mí. Desde ese momento empezó el proceso de trabajo y decidimos publicar con VeRa todo lo contemporáneo que transcurra fuera de Argentina. Yo estaba un poco alejada de lo contemporáneo, lo último que había publicado en esa línea fue «Un instante para siempre» en 2015, pero me siento muy cómoda con lo que propone la editorial, tiene lo mismos valores que yo: buscan revalorizar a la mujer, defender sus derechos, que pueda salir adelante sin depender de un otro…
– Y en esta historia el personaje femenino, Emily, es una mujer fuerte, actual…
– La protagonista es una mujer que tras sufrir una decepción amorosa en la adolescencia se vuelca de lleno a la vida profesional. Abandonó todo lo que tenía que ver con el amor verdadero y se ha dedicado a lo suyo, a su trabajo.
– Pero el amor vuelve…
– Es que ella y Kyle han vivido en el pasado una historia de amor que fue muy profunda para ambos. Pero por cosas que pasaron, errores, se alejaron. Sin embargo sucede algo que los vuelve a cruzar en el camino. Ella está cerrada en darle otra oportunidad y él está empecinado en volver el tiempo atrás.–
– Además Emily es escritora.
– Sí y ella tiene su pensamiento y acción puesto en un libro que quiere hacer. Desea escribir la historia de su abuela marroquí. A medida que empieza a investigar descubre que sus abuelos tuvieron que huir de allí y para conocer más decide hacer un viaje a Marruecos. Allí se encuentra con una cultura que choca con lo que ella piensa, siente… Pero poco a poco también tendrá que enfrentar sus prejuicios.
– O sea que para esta novela, al igual que en las históricas, también hubo mucha investigación.
– Fue maravillosa la investigación, descubrir una cultura nueva… Mientras ella iba a investigando para su libro, yo iba investigando para ella. Descubrir esos paisajes exóticos, esas culturas, fue increíble.
–¿Y el personaje de Kyle cómo es?
– Es un personaje masculino atípico. Es un padre soltero, muy dulce…. A eso también apuesta al sello, a que los personajes masculinos sean hombres sensible, más reales, no ese típico machito mujeriego. Trabajamos sobre otro perfil de hombre, un hombre que se anima a mostrar lo que siente. Y las mujeres también tienen otro perfil: son mujeres que van adelante, que se enamoran pero en las que la plenitud no pasa solo por tener pareja. Me gusta mucho esa mirada de VeRa, es más actual.
– Hubo una fuerte campaña de lanzamiento con el tatuaje de los protagonistas, invadieron las redes…
– (Jajaja)…. Sí. Fue una idea muy linda la de recrear en las muñecas de las lectoras (con una aplicación) el tatuaje de los protagonistas. Vamos a tener algunas sorpresas sobre eso durante la presentación.
VeRa en la Feria del Libro
«Nuestra asignatura pendiente» se presentará en la Feria del Libro y el Conocimiento de Córdoba, en el marco de una mesa en la que también estarán Mariela Giménez, Magda Tagtachian y Laura G. Miranda (Volver a mí), quienes aprovecharán la actividad para realizar el lanzamiento del sello VeRa ya que las cuatro autoras pertenecen a la editorial.
La mesa se presentará el sábado 21 de septiembre a las 16 en el Salón Rojo del Cabildo.
Actividad en Capilla del Monte
Por otra parten, el 31 de agosto Brianna Callum ha preparado un recorrido interactivo de su novela «Donde quedaron los sueños», en la localidad de Capilla del Monte, de la que es oriunda.
Se trata de una actividad que se iniciará a las 9.30 y se extenderá hasta las 19. En ese período se recorrerán escenarios, se recrearán escenas del libro y se compartirán aromas y sabores que atraviesan esta hermosa historia.
Cabe destacar que el cupo está completo y se esperan 65 asistentes de distintos puntos del país. Una idea muy original que es probable que se repita.