Sigue el Festival de la Palabra, hoy con varias conferencias, presentaciones de libros, una charla de Claudia Piñeiro y una jornada en la que el teatro independiente tendrá gran protagonismo.
Claudia Piñeiro en el Patio Mayor del Cabildo
La reconocida escritora argentina, credora de novelas como «Las maldiciones», «Una suerte pequeña», «Betibú» y «Quién no», llega a Córdoba para participar del Congreso Internacional de la Lengua (estará el jueves 28/3 a las 17,integrando la mesa «El valor del español como lengua de culturas. Literatura, oralidad, folklore»). Pero previamente, esta tarde a las 19 dará la charla «Lecturas para la educación sentimental del siglo XXI», en el Patio Mayor del Cabildo.
Posteriormente, a las 20 se proyectará en la Plaza de la Intendencia (Caseros esquina Marcelo T. de Alvear) la película «Las viudas de los jueves» de Marcelo Piñeyro, basada en la novela homónima de la autora.
En el Domo Conversatorio
Organizado por el sello local El Emporio Ediciones y bajo la consigna «Reinventarse escribiendo» esta tarde se realizará una charla que ahondará sobre los procesos creativos, búsquedas y trabajo que conlleva escribir ficción.
Roberto Lapid, Mirta Fachini, Rosa Di Carlo y Liliama Alem serán los protagonistas de esta mesa que estará coordinada por el autor Luis Carranza Torres. A las 20 en el Domo Conversatorio.
Documental sobre Gabriela Mistral
Esta tarde a las 17 se proyectará en el Espacio Cultural Museo de la Mujer (Rivera Indarte 55) el documental «Vendré, olvidada o amada, tal como Dios me hizo…». La propuesta forma parte del Proyecto Gabriela Mistral.
Presentaciones de libros
«La Partitura Plural», libro que reúne historias, entrevistas, testimonios, poemas y relatos de 29 músicos argentinos, es un interesante trabajo de recopilación e investigación que la escritora María Neder presentará hoy a las 17 en el Salón Rojo del Cabildo de la Ciudad (Independencia 30).
Por otra parte, y también a las 17, Perla Suez estará en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375) presentando «Memorias de Vladimir», que rescata la historia es de un niño que viaja de Rusia a América, con su tío y su único amigo: un gallo al que lleva escondido en un peluche. Vladimir arribará a la Argentina donde será protagonista de una gran aventura.
Por último -y tal como lo adelantábamos ayer en Babilonia- el músico y cantante de Estelares, Manuel Moretti presentará «Demasiadas pocas cosas», un texto que reúne canciones, poemas y escritos de su autoría, acompañados por dibujos propios (que realizó en su paso por la Facultad de Bellas Artes). En la presentación habrá un show acústico.
A las 19 en el Salón Rojo del Cabildo de la Ciudad.
Una velada a puro teatro independiente
En el marco del Festival de la Palabra y rumbo al CILE 2019, el teatro independiente cordobés propondrá una jornada en la que habrá muy buenas obras para disfrutar en distintas salas desde las 18 y hasta la medianoche.
– A las 18 en Cirulaxia (Pasaje Agustín Pérez 12): «Libros en la mira» de Tres Tigres Teatro (foto 1).
– A las 18 en Fresca Viruta (Avda. Patria 1526): «Cascaja» de Balbuceando Teatro.
-A las 19 en La Balsa (Mariano Fragueiro 395): «Teteutzin, leyenda de doses pequeños» de Títeres El Lucero (Villa Carlos Paz).
– A las 19 en La Calle Teatro (Gral. Bustos esquina Rodríguez Peña)_ «Oratorio, mitos de papel» de Kika Produccuones.
– A las 19 en Medida x Medida (Montevideo 870): «Los iluminados» de MxM.
-A las 19.30 en Espacio Blick (Pasaje Pérez 11): «Mundo abuelo» de Convención Teatro.
– A las 20 en Bataclana (Arturo M. Bas 1083): «Vidala para una sombra» de Banquete Escénico.
– A las 20 en EspacioTres51 (F. Robin Ferreira 2932): «Bodas de sangre» de La Nueva Comedia de Villa Dolores.
– A las 20 en La Chacarita (Jacinto Ríos 1449): «Cien conejos hacen un caballo» de La Chacarita.
-A las 20 en AlmaZenna (9 de Julio 4331): «Las Juanas presentes» de Las Juanas, Gral.Roca.
– A las 21 en Casa Grote (P. Grote 1080): «Nunca nadie murió de amor excepto alguien alguna vez» de La Muca Teatro (foto).
– A las 21 en La Nave Escénica (Ovidio Lagos 578): «venecia» del Elenco Estable de Solares Espacio Cultural (Alta Gracia).
– A las 21 en Espacio Máscara (Humberto Primo 877): «La sombra del objeto» de Quijotada (Villa Nueva).
– A las 21 en Quinto Deva (Pje. Pérez 10): «María llena eres» de Ecléctica Teatro.
– A las 22 en Espacio Urda (9 de Julio 739): «Man in chat o la historia del soldado afortunado» de Zepelín Teatro.
– A las 22 en La Cochera (Fructuoso Rivera 541): «La piel en llamas» de Elenco Concertado.
– A las 22 en María Castaña (Tucumán 260): «Jamle, la mancha de Hamlet» de Compañía de Teatro Estable de Villa María.
– A las 22 en la Parisina (Neuquén 223): «Como es posible que te quiera tanto» de Elencos Concertados.
– A las 22.30 en El Cuenco (Mendoza 2063): «V.O.S» de El Cuenco Teatro.
– A las 22.30 en Espacio Blick (Pje. Pérez 11): «La nieta mas putx» de Oscuro Laboratorio Escénico.
Cabe destacar que a esta grilla teatral se le sumará la puesta en escena de «Conferencia sobre la lluvia» de Juan Villoro, con la dirección y actuación de Fabián Vena. A las 19 en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.