Agendalo para el finde

Llegó el viernes y por eso te presentamos distintas actividades que podés aprovechar en la ciudad. Esta noche llega un homenaje literario/visual a Evita en el Centro Cultural Córdoba, desembarca la obra «El vestidor», con Arturo Puig y Jorge Marrale, y te contamos la cartelera de mayo de Teatro La Chacarita. El sábado y domingo, el ciclo Tu Barrio en Escena festeja 75 años, inicia el ciclo «Mujeres en canciones» en Quality y Fundación Pro Arte propone un concierto clásico en el Monserrat.

 

 

       Viernes 3

 

Cultura: Homenaje «Evita Centenaria» en el CCC

 

En el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), esta noche a las 21, se exhibirá “Evita Centenaria”, un homenaje a Eva Perón basado en el relato “La noche de Santa Ana” de Fernando López (2019, Ediciones El Emporio).

Esta performance literaria, sonora y visual, se realizará por los cien años del nacimiento de Eva Duarte, la actriz y dirigente política argentina, quien se destacó por su compromiso con los más humildes y fue central durante las dos primeras presidencias de su marido, Juan Domingo Perón. La entrada vale $150.

 

 

Teatro I: «El vestidor» en Ciudad de las Artes 

 

Esta noche a las 21:30 llega al Teatro Ciudad de las Artes (Av. Pablo Ricchieri 1955) la obra «El Vestidor», una conmovedora historia basada en la Segunda Guerra Mundial.  

 

La historia comienza con un bombardeo en Inglaterra, y retrata las relaciones entre los miembros de un compañía shakespeariana, y en particular, la que mantienen un consagrado actor inglés con su fiel vestidor. El amor, el miedo, la crisis, continuar o no continuar con las funciones, son temas que tocan los protagonistas, interpretados por Arturo Puig y Jorge Marrale.

 

Las entradas, que van de $700 a $800 pueden adquirirse en la boletería del teatro, los puntos de venta y el portal de Autoentrada. La función se repetirá mañana sábado y el domingo a la misma hora. 

 

 

 

Teatro II: Mayo en Teatro La Chacarita

 

Desde esta noche y todos los viernes de este mes, a las 21, La Chacarita (Jacinto Ríos 1449) presenta la obra «Monotemáticas», inspirada en la poesía de Oliverio Girondo y su caos literario. Es una propuesta de humor que habla de lo que todos hablamos y nunca vamos a dejar de hacerlo, alrededor de lo que todo gira: el amor. Con sentimentalismos, drama, absurdos, insistencia, tenacidad y mucha curiosidad, en escena Mailén Reinoso Sabio, Quillén Labrit y Natalia Hinzmann debaten sobre este profundo sentimiento, con mucho humor. La entrada es a la gorra. 

 

 

Los días sábados, a las 21:30, se presenta en escena ¨Piel en llamas ”, con autoría del reconocido dramaturgo catalán Guillem Clua y dirección de Vladimir Vera. Es una obra premiada internacionalmente que con una innovadora estructura e inteligente discurso, trata sobre los medios de comunicación y la política en tiempos de guerra. Es apta para mayores de 16 años, y la entrada general vale $250; para estudiantes y jubilados son $200. 

 

Por último, los domingos a las 20, se puede disfrutar de «Ñe’ ẽ, alma y palabra”, una obra de danza teatro que desea profundizar en los orígenes ancestrales del alma y las palabras que provienen de nuestro interior: nuestro lenguaje representa al alma. Las entradas valen $200, $160 para estudiantes y jubilados. 

 

 

        Sábado 4

 

Aniversario: Tu Barrio en Escena cumple 75 años

Este sábado 4 de mayo el programa municipal Tu Barrio en Escena festeja sus 75 festivales con una gran fiesta, que será  en Distrito Ciudadano (Av. Patria y Bulnes) de 17 a 22, con entrada libre y gratuita.

 

El programa que trabaja desde el año 2012, con artistas seleccionados a través de convocatoria pública y abierta, coordinando 900 propuestas artísticas junto a más de 300 organizaciones. Miles son los vecinos que disfrutan de sus propuestas, y en esta oportunidad, animado por La Payasa Chapita, en el festejo habrá música y arte para todos los gustos.

 

En el área musical, se presentarán algunos de los artistas que fueron parte del Programa desde 2012, entre ellos: «La niña mimada del cuarteto» Valentina López, Zuna de Cuarentena y Flores del Desierto interpretarán rap, Melisa Funes canto lírico y Facundo Quinteros melódico, y para darle a la jornada una cuota de folclore estará Nicolás Villa. El cierre estará a cargo del cuarteto, con Banda Muévelo, integrada por Katriel Arguello y Chocolino.
 

Además, participarán talleres de danzas folclóricas, academias, talleres y grupos de baile, habrá una Gran Feria de organizaciones y emprendedores, Kermesse de juegos a cargo de Deportes municipal y un muestra de stands y actividades de Parques Educativos

 

 

Música I: Inicia el ciclo «Mujeres en Canciones»

 

Esta noche a las 21 en Quality Espacio (Av. Cruz Roja Argentina 200) comienza un ciclo de tres encuentros, que permitirá escuchar a tres cantautoras que recorren el mundo con sus diversos estilos musicales. Este espacio dará lugar a un diálogo cercano con ellas y con el público, sobre sus canciones y el universo que las rodea.

La primera que llega a Córdoba hoy, es Estela Stier, una joven cantautora de Buenos Aires que en el 2015 se fue a París, donde, de las calles de Montmartre, llegó a los escenarios del Pop In, y La Bellevilloise. Su estilo es una combinación de fol, americana y folk argentino. El próximo sábado 11 de mayo estará Martina Malbrán y el 18 Negramarta.

 

La entrada vale $390, por las tres fechas $770; para adquirirla ingresar aquí.
 

 

 

Música II:  Mozart en concierto en el Colegio Monserrat

 

A partir de las 16, charla mediante, dará inicio en el Colegio Universitario Monserrat la segunda temporada del ciclo “Sábados Culturales: Monserrat en concierto” organizada por la Fundación Pro Arte, con la presentación de la Serenata para 13 instrumentos «Gran Partita», con dirección del  maestro Daniel Schapiro

 

La charla previa a cargo de Schapiro, abordando la historia y contexto de la obra, será en el Anfiteatro del colegio, y el concierto a las 17 tendrá lugar en el Salón de Actos. Las entradas se pueden adquirir en forma anticipada on line con descuento por un valor de $200 a través del sitio www.Eventbrite.com.ar ; y por $250 “en puerta” desde una hora antes del concierto en la entrada del colegio. El acceso es gratuito para alumnos del Monserrat.

 

Teatro infantil: «Había otra vez en OZ»

 

Mañana a las 17, estrena en Teatro La Llave (Gauss 5730) la obra infantil «Había otra vez en OZ, la historia jamás contada». Estará en escena los sábados y domingos de mayo a las 17. La entrada vale $200.

 

La historia es protagonizada por Dorothy (interpretada por Paula Di Rienzo) una niña valiente que realiza por accidente, peroesta vez sus zapatos mágicos quedan en su casa, entonces no sabe si podrá volver a su hogar. En esta aventura se encontrará con el León Glamoroso (Cristian García), un león con un sueño por cumplir y mucho por aprender; y con una Bruja (Magdalena Ramos) que no sabemos si es la mala o la buena de la historia.

 

 

       

 

 

 

 

Babilonia Literaria

Read Previous

Agendalo para hoy

Read Next

Novedades editoriales