Agendalo para el finde en #ModoFeria

Te compartimos las actividades destacadas que podes disfrutar hoy y también este primer fin de semana en la Feria del Libro y el Conocimiento. ¡No te olvides de agendarlas!

 

  

Viernes 6

 

Esta tarde de 13 a 14 se llevará a cabo el Taller de Coplas para niñxs (entre 6 y 11 años de edad) en el Patio mayor del Cabildo, y de 17 a 18.45 será el Taller de Coplas para adultos (desde los 16 años en adelante sin limite de edad) en la Biblioteca Capdevila (Cabildo), ambas propuestas que llegan de la ciudad invitada La Paz, Bolivia. Para ambas actividades el cupo es de 25 a 30 personas, no hace falta experiencia vocal previa y se puede llevar caja si se tiene.

 

Dentro de la Programación Central, en el Salón Rojo del Cabildo, a las 17:30 se realizará el ciclo Literatura en diálogo: “Feminismos y diversidad en la trama literaria”, con Gabriela Cabezón Cámara y Claudia Aboaf, mas la presentación de la periodista Julieta Fantini. A las 19, en este mismo lugar será la presentación de libro “Dilemas de la Traducción. Políticas. Poéticas. Críticas” de Susana Romano Sued, presentada por Silvia Barei.

 

 

A las 18:30 en el Patio Mayor del Cabildo, será la entrevista abierta con Viviana Rivero, presentada por Alejandra Bellini. Ahí mismo, a las 20, será la presentación del libro “Días Distintos/ La Ruta del Sol” (Trilogía de El Mató) y “25 años de Valentín Alsina”, de Walter Lezcano. Modera: Caio Lamberti. Ciclo Flashbook.

 

Por último, a las 19:30, en la Sala 1 del Cabildo, será la Presentación Premio Novela Futurock 2019, presentada por Federico Vázquez (director de Futurock Ediciones) y Gabriela Cabezón Cámara.

 

 

Sábado 7

 

El sábado de 15 a 19 el Puesto de los libros del CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil) organiza una actividad para el público infantil y toda la familia, en el Patio Menor del Cabildo de Córdoba.

 

A las 17:30 será la charla de Graciela Bialet “La letra invisible de un crimen: abuso sexual y LIJ”, la escritora estará acompaña por la autora la Lic. Mirella Canu, en el Salón Rojo del Cabildo. Seguidamente, a las 18, es la presentación del libro “Yo te creo hermana”, de Mariana Carbajal, en el Patio Mayor del Cabildo. Modera: Soledad Soler.

 

El ciclo Literatura en diálogo presenta a las 19 la charla “Policial contemporáneo. El salto del libro al guión audiovisual”, con Germán Maggiori y Esteban Llamosas, en el Salón Rojo del Cabildo. Modera: Martín Iparraguirre. A las 19:30 será el turno de “Historias del rock”, con Marcelo Fernández Bitar, Maximiliano Poter y Carlos Rolando, en el Patio Mayor del Cabildo de Córdoba. Modera: Natalia Ferreyra.

 

 

Domingo 8

 

Finalmente el domingo a las 17, continúa el ciclo Literatura en diálogo, con la charla “De lo privado a lo público: Género, literatura y periodismo”, con Carola Ferrari, Dante Leguizamón y Claudio Gleser. Será en el Salón Rojo del Cabildo. A las 18 será la Entrevista abierta con Gloria Casañas, presentada por Rebeca Bortoletto, en el Patio Mayor del Cabildo.

 

A las 19:30, Fer Romero, Mery Murúa, Ana Robles y Mario Díaz serán parte de la mesa Música & Literatura, “La poética de las canciones”. Coordina: Gabriel Ábalos, en el Patio Mayor del Cabildo.

  

Babilonia Literaria

Read Previous

Entrevistas abiertas, un mano a mano sobre el oficio de escribir

Read Next

Charla inaugural con Perla Suez