Agendalo para el finde

Te presentamos hoy cuatros propuestas teatrales que podés disfrutar hasta el domingo, y en materia literaria te contamos que Facundo G. Fernández presenta su libro «Secretos Ilustrados» y Karel Hänisch «Furia de Libertad». Además, la Escuela Comedia musical Córdoba celebra 10 años y hay cine en La Piojera.

 

 

 

Viernes 26 

 

Literatura I: Presentación de «Audacias de la Transparencia»

 

Esta tarde a las 18, en Jardín de Invierno (Sarmiento 57) en La Cumbre la escritora María Soledad Ranzuglia presenta su octavo libro de poesía y relatos breves, «Audacias de la Transparencia» de Babel Editorial. La lectura de poemas de la autora será acompañada por la música del piano de la escritora Frances Evans.

 

María Soledad Ranzuglia ha definido este libro manifestando: «Lo esencial no solo es invisible a los ojos…es Esencial, y nos participa día a día, constante, insinuando despabilar las márgenes con que estrechamos nuestra presencia sin medidas. Asumir la transparencia es pensar con la altura celestial; estar a la altura de las circunstancias presentidas […] La transparencia es audaz en la velocidad con que revela la mitad oculta, en cada uno adormecida… Un puñado de íntima biografía es refugio del manantial con que se amplía el horizonte entre tus calles y las mías. Un manantial nos une enlazando al movimiento, las llegadas, las partidas, la belleza sin final, sujetando toda Vida al ánimo inicial. Y brilla.Y brillas»

 

 

 

Teatro I: «MujerElectro» en La Cochera

 

Esta noche a las 21:30 podés disfrutar en Teatro La Cochera (Fructuoso Rivera 541) de la obra «Mujerelectro», con dirección y Dramaturgia de Beatriz Diebel y la actuación de Andrea Asis, Sandra Iperico, Valeria Bigi, Leticia Woods, Clara Weller y Sol Argayo. La entrada es libre y salida a la gorra.

 

Se trata de una obra performática donde la luz, el ritmo de los textos, el movimiento la música, la poesía y el canto configuran una estética contemporánea que reúne pasado, presente y futuro. El espectáculo es una cosmogonía de la mujer a lo largo de los siglos, que busca evolucionar con una conciencia presente, activa y viva; música electrónica, movimiento, un texto que une y proyecciones, hacen a la puesta en escena.

 

 

 

Teatro II: «Bajo Terapia» llega a Córdoba

 

Hoy y el próximo sábado 31 de agosto, a las 21:30 en Teatro La Llave (Av. Gauss 5730) se presenta la comedia argentina más representada en el mundo, ganadora del premio «Mejor obra Nacional 2015». Escrita por Matías del Federico y bajo la dirección de María Cecilia Flores, las entradas valen $250, por reservas comunicarse al 351 – 6964020. 

 

La  historia cuenta sobre tres parejas que acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos pero se encontrarán con una sesión más intensa de lo esperado. La psicóloga dejó sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada sobre que se abre propone nuevos e ingeniosos interrogantes, transformando así la sesión en un caos desopilante.

 

 

Sábado 27

 

Literatura II: Presentación de «Secretos Ilustrados» y «Furia de Libertad»

 

Este sábado a las 15:30 en Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287) los escritores Facundo G. Fernández y Karel Hänisch presentan sus novelas «Secretos Ilustrados» y «Furia de Libertad» respectivamente, ambas de la Editorial Tinta Libre.

 

En «Secretos Ilustrados»,  Dante es un famoso artista que vive en Ajllasga. El día de su cumpleaños número 49 recibe un llamado inesperado que lo enfrentará con sus miedos y fantasmas más oscuros. El odio y la bronca frente a su madre enferma, lo instalará ante la necesidad de contratar a una enfermera que lo ayude con su cuidado esto hará que se genere una lucha interna entre su esposa Claudina y la enfermera. Pues bien, la que obtenga más poder sobre él, conseguirá influir en el mundo de Dante Salvatierra. ¿Podrá Dante enfrentarse con su pasado?, ¿conseguirá construir su futuro? ¿Quién será la elegida?

 

«Furia de Libertad», en tanto, transcurre en el año 1640. En la ruta marítima de especias y de reliquias entre las tierras de India y las costas del Imperio Español, los protagonistas de esta inolvidable aventura, emprenden dos caminos totalmente adversos tras ser distanciados por un ataque pirata. Acacia como portadora del Corazón de los Cielos regresa a una España caótica y Alazán vuelve a India; un viejo oasis besado por el sol y bendecido por el entero panteón védico. Ambos son auspiciantes de una leyenda memorable y de un desenlace que quedará sellado para siempre en la mirada de las estrellas. 

 

 

Literatura III: Llega «Jaleito cuentero: cuentos para chiques»

 

«Pasito a paso. Cuentos para descubrir el mundo» es la propuesta de cuentos y música para toda la familia, que realizará un recorrido por textos de autores argentinos como María Elena Walsh, Laura Devetach, Silvia Shujer, este sábado a las 17 en La Casa Flamenca de Güemes (Achával Rodríguez 266). La entrada general es de $150.

 

 

 

Arte: Celebración de la Escuela de Comedia Musical cordobesa 

 

La Escuela Comedia musical Córdoba celebra 10 años de vida con su tradicional SHOWCASE2019 en Studio Theater. Serán 4 únicas funciones, este sábado 27 y mañana domingo a las 16 y 19.30. En esta presentación especial participan todos los alumnos sobre el escenario, mostrando lo trabajado en esta primera etapa del ciclo. Serán siete obras musicales de Brodway con una importante puesta en escena de vestuario y maquillaje, pantalla led, luces y sonido.

 

La escuela fundada y dirigida por el Coreógrafo y Maestro de Danzas Gustavo Rodríguez, brinda un espacio para la formación en Comedia Musical, integrando las disciplinas de canto, baile y teatro en una misma carrera. Hoy es una de las más grandes del interior del país en cuanto a staff de profesores, número de alumnos y producciones teatrales. La carrera cuenta con 4 niveles para adultos: Inicial, intermedio, Avanzado y Perfeccionamiento. Además hay clases para niños, pre-adolescentes y juveniles de 4 a 13 años.

 

 

 

Teatro III: Oportunidades únicas de ver «Si Prometeo Renaciera»

 

Este sábado 20 y el próximo 27 de julio a las 21:30 llega a Alquimia Teatro (Av. Padre Claret 5033) la obra «Si Prometeo Renaciera», escrita por Nicolás Perich y dirigida por Noemi Bustamante. La entrada general vale $250, por reservas comunicarse al 351 – 3173431 / 481878.

 

La trama gira en torno a Prometeo, el Titán protector de la civilización humana que robó el fuego de los dioses y se lo dio a los hombres para que lo usen, y por esto fue castigado por Zeus. En la obra, Prometeo retorna al Siglo XXI a contemplar los hombres, pero el tiempo ha pasado y las cosas han cambiado. Los humanos han perdido toda conexión con sus dioses y ahora les es imposible oírlos. Por esto olímpicos y titanes, temerosos frente a su posible extinción, buscan atención en los humanos, conociendo el gran secreto que Prometeo ha revelado. ¿Podrán lograr su cometido?

 

«De la mano de la mitología y la tragedia, le invitamos a descubrir que, a veces,lo valioso no está en lo que se dice, sino en lo que se calla», afirman sus creadores.

 

 

 

Domingo 28

 

Teatro IV: «Rancho» la obra que podés ver en el Real

 

Este domingo podés disfrutar a las 20:30 de “Rancho, una historia aparte”, la obra escrita y dirigida por Julio Chávez, producida de manera integral en Córdoba se presenta en la sala Azucena Carmona del Teatro Real. La puesta se presenta hasta el mes de septiembre (incluido) todos los viernes, sábados y domingos; la entrada general vale $440, para jubilados $360 y pueden adquirirse ingresando aquí.

 

El actor se encargó personalmente de la etapa final del casting que definió a los actores protagonistas de esta historia: Lucía Nocioni, Raúl Sánchez y Trinidad Vassia. La trama es sobre Clara, una mujer que vive en Buenos Aires y recibe a su hermano y a su sobrina, que perdieron el rancho en el que vivían y se ven obligados a recurrir a su único pariente vivo. En una habitación, una madrugada, transcurre la historia que contrapone campo-ciudad y tradición-progreso.

 

 

Cine: «Cumbres Borrascosas» en La Piojera

 

Este domingo a las 19 en La Piojera Centro Cultural (Colón 1559) en marco del Ciclo El Cine de Siempre se proyectará la película “Cumbres Borrascosas” (1939), basada en la novela de Emily Brontë, publicada por primera vez en 1847 bajo el seudónimo masculino «Ellis Bell» que llegó a ser un clásico de la literatura inglesa. La entrada es libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala.

 

Perdido en medio de una tormenta de nieve en un rocoso páramo inglés, un extranjero se topa con Cumbres Borrascosas, la lúgubre mansión del misterioso Heathcliff, un hombre tan torturado por un amor frustrado que ha perdido el deseo de vivir. Mientras la tormenta ruge en el exterior, el fatigado caminante escucha fascinado la triste historia del desesperado amor de Heathcliff y Cathy. Cuando Heathcliff volvió a buscarla, después de una larga ausencia intentando hacer fortuna, Cathy ya se había casado con un joven de la alta sociedad. El desengaño destrozó el alma de Heathcliff, pero no logró apagar el fuego de una pasión inextinguible que arderá en sus entrañas por toda la eternidad.

 

 

 

Babilonia Literaria

Read Previous

"El pensamiento metafórico está en el niño de manera natural"

Read Next

Recomendada de cine: Toc Toc