Comenzamos a palpitar hoy el fin de semana con varias actividades culturales en la ciudad, como la presentación del «Perón», de Sara Facio, Casciari & Altuna en el Teatro Cultural Cañada y las funciones de «Sin Filtro» en la Sala de las Américas. El sábado y domingo, en tanto, hay presentación de disco de Susy Shock, Festival de Guitarras, peña en el Graciela Carena + dos obras cordobesas: «Pantaleone» y «Ahora soy la puta inmigrante».
Viernes 17
Literatura: Presentación de «Perón», Sara Facio
La fotógrafa argentina Sara Facio presenta esta tarde a las 18:30 en el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Hipolito Yrigoyen 622), su ensayo sobre Juan Domingo Perón. La presentación estará a cargo de Ataúlfo Pérez Aznar, curador de la muestra y de Natalia Mónaco, subdirectora del museo.
Este libro de 250 páginas fue realizado entre los años 1972, cuando el líder regresó a Argentina tras 17 años de exilio, y 1974, cuando murió el 1 de julio de dicho año. El proyecto de rescate de los negativos y la edición del material llevó más de dos años de trabajo y un diálogo permanente entre Sara Facio y Ataúlfo Pérez Aznar, ambos fotógrafos y gestores de algunos de los espacios centrales para promover la exhibición y difusión de la fotografía en nuestro país.
El ensayo contiene 113 fotos y parte de ellas están exhibidas (junto a otras 70 del proceso electoral de 1973) en la exposición «Sara Facio. Perón» que están disponibles en las Salas 7, 8, 9, 10 y 11 del Palacio Dionisi.
Dicha muestra podrá visitarse hasta el domingo 1 de Septiembre de martes a domingos de 10 a 20, con entrada general $50 y entrada combinada Museo Emilio Caraffa y Museo Evita Palacio Ferreyra a $100. Los miércoles la entrada es gratuita. Jubilados, estudiantes, pensionados y menores de 18 años, gratis todos los días.
Letra e imágenes: Casciari & Altuna en Córdoba
«Cuentos dibujados» es el recital de relatos cortos de Hernán Casciari que llega esta noche a las 21 al Teatro Cultural Cañada (Av. Marcelo T. de Alvear 580). La cita tendrá la intervención en directo de Horacio Altuna, quien ilustrará en pantalla gigante las historias que el escritor contará.
Esta visita a nuestra ciudad llega en el marco de cuatro funciones que realizará en Argentina, visitando Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mar del Plata. La entrada general vale $500 y el pase VIP $700, ambas pueden adquirirse aquí.
Teatro: «Sin filtro» de gira nacional
La obra protagonizada por Gabriel Goity y Carola Reyna se presenta hoy y mañana a las 21 y el domingo a las 20, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina (Haya de la Torre 350) como parte de una gira con funciones en todo el país.
En la obra sus protagonistas componen a un matrimonio «inalterable» que invita a cenar a un amigo de toda la vida, recientemente divorciado, que llega acompañado por su flamante conquista, una hermosa mujer varios años menor. En esa cena los cuatro dirán todo lo que piensan y pensarán todo lo que no dicen; ante la atenta escucha y mirada del público que lo sabrá todo. Pronto, la noche se transformará en un juego de mentiras piadosas, verdades maquilladas, enredos y descubrimientos inesperados.
Con libro de Florian Zeller, dirección de Marcos Carnevale y la actuación también de Carlos Santamarina y Muni Seligmann, las anticipadas van desde los $600 y pueden adquirirse en Edén Entradas.
Sábado 18
Música: Susy Shock presenta su nuevo disco
Mañana a las 21:30, Susy Shock llega a Espacio 75 para presentar su nuevo trabajo discográfico “Traviarca”, en el marco del Festival «El Deleite de los Cuerpos».
Este nuevo trabajo producido por la artista trans, contó con la participación especial de músicos de larga y reconocida trayectoria como Teresa Parodi, Juan Quintero y Juan Falu, y también con músicos de la nueva escena nacional como Paula Suarez y Leda Torres (nominadas al premio Carlos Gardel en la categoria “Tango, Revelación”). Además, está compuesto por trece temas en los que se pueden oír matices de milonga, zamba, chacarera, candombe, murga , chamamé, diabladas, huaynos y vidalas. Las entradas anticipadas están a la venta desde $300 en Al Pogo y Lado B (Tucumán 105).
Teatro cordobés x dos
I. «Pantaleone» en el Teatro Real
En formato de sinfonía, como obra de máscara y seis monólogos de teatro físico, mañana y el próximo sábado 25 a las 21:30 se presenta la obra «Pantaleone» en el Teatro Real. Pantaleone es un viejo celoso, desconfiado, libidinoso y avaro; un comerciante de 40 años, adinerado, que está casado con una joven que lo engaña. El público podrá encontrarse con Pantaleone, la soledad, las heridas, lo oculto y el deseo de querer siempre más desde su sentir imprudente.
En escena están Nadia Budini, Fabricio Cipolla, Mercedes Coutsiers, Natalia Pardal, Alejandro Ramos y Joaquín Torres
II. «Ahora soy la puta inmigrante» en Espacio Tres 51
La obra de Sandra Mangano se presenta los sábados de mayo a las 21 en Espacio Tres51 (Félix Robin Ferreyra 2932), con las actuaciones de Daniela Sanna y Juliana Fernández. La historia se centra en una mujer argentina que deja su casa, su familia y toma un avión rumbo a Europa, volviendo sobre los pasos de quienes antes llegaron a la tierra que la vio nacer. Alguien más, otra mujer, resiste al olvido suspendida en un tiempo que ha pasado, y mira, sin saber sobre los hombros de la historia venidera, presintiendo un retorno que pese al intento nunca podrá ser encuentro.
las entradas valen $150 y hay descuentos para jubilados y estudiantes. Para adquirir anticipadas comunicarse al 3513567049 o espaciotres51@gmail.com.
Domingo 19
II Festival Internacional de Guitarra Clásica Córdoba 2019
La segunda edición del Festival Internacional de Guitarra Clásica Córdoba 2019 se realizará en la ciudad del domingo 19 al sábado 25 de mayo. Se trata de un evento que tiene gran importancia en la región porque es único en sus características, con artistas internacionales, clases magistrales, exposiciones de lutheria, estrenos de obras en conciertos y mucha riqueza de información y actividades estimulantes en torno a la guitarra.
Por otra parte, llega el I Certamen Provincial de Guitarra Clásica que tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo, y este encuentro otorgará importantes premios a estudiantes de nuestra ciudad, habrá clases magistrales y conciertos.
El concierto apertura del festival será el domingo a las 20:30, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Av. Velez Sarfield 299), la programación estará a cargo del Cuarteto de Guitarras Córdoba. La programación continúa el jueves 23 a las 20 en el Auditorio de Radio Nacional (Santa Rosa esquina General Paz), donde se presentará la Orquesta de Cuerdas Municipal dirigida por el Maestro Santiago Ruiz; allí darán a conocer obras de estreno mundial; la entrada es libre y gratuita. El viernes 24 a las 20:30 el Ensamble Barroca Under con Claudio Quinteros como solista tocarán en el Aula Magna de la de la Facultad de Ciencias Exactas y el cierre será el día sábado 25 a las 20:30 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales donde se presentarán los premiados del certamen y participará María Isabel Siewers.
Cabe señalar que el valor de las entradas para cualquiera de los conciertos es de $200 y las entradas se adquieren en boleterías habilitadas media hora antes de cada concierto. Para conocer la grilla completa de actividades ingresar aquí.
Música: Peña en el Graciela Carena
El domingo a las 13 se vivirá una tarde de peña en el Centro Cultural Graciela Carena (General Alvear 157), donde familias y amigos disfrutarán de música en vivo de la mano de Duo Del Pocca, Añapa Dúo, Silvina Fernandez, Mario Díaz,Gisel Lewin, Julio Jara, Jorge Reche junto a Carlos Alvarez, Ariel Luna y Martín Arce.
Las anticipadas están a la venta en Boletería del Centro Cultural.