Beneficios babilónicos
Desde esta semana ponemos en marcha los “Beneficios babilónicos” un espacio que le permitirá a nuetrxs lectorxs acceder a sorteos de libros, entradas para espectáculos y descuentos especiales para diferentes propuestas gastronómicas.
Para participar es fundamental que te registres en nuestra base de datos. ¿Cómo hacerlo? Ingresá a la página web www.babilonialiteraria.com, buscá el banner de «Beneficios babilónicos» y hacé un click. Podrás acceder a un formulario en el que deberás dejar algunos datos -entre éstos tu mail- a los fines de que podamos contactarte si ganás e informarte sobre los concursos de cada semana.
Por otra parte en nuestra Fanpage y cuentas de Twitter e Instagram difundiremos los sorteos con las consignas específicas para que te vayas sumando al que quieras (no te olvides de registrarte antes en nuestra web).
Para esta semana tenemos tres concursos:
-
Para lectorxs de todo el país. Sorteamos los libros “Demasiados héroes” de Laura Restrepo y “El café de los pequeños milagros” de Nicolás Barreau. En nuestras redes encontrarás las consignas para participar. Cierra el 11 de mayo.
-
Para lectoxs de la ciudad de Córdoba (público joven y adulto). Sorteamos un par de entradas para la obra “Seis personajes en busca de un autor” del genial Luigi Pirandello que la Comedia Cordobesa presenta este fin de semana en el Teatro Real. Una excelente puesta coral y fiel al texto original que indaga sobre los límites entre la realidad y la ficción. Las entradas son para la función del sábado 5 de mayo a las 21 en el Real. Cierre el viernes 4 al mediodía.
-
Para el público familiar (en Córdoba). Sorteamos también un par de entradas para el estreno de la obra infantil “La bella valiente y el príncipe durmiente” de Héctor Presas que sube a escena de la mano de Marina Abulafia Producciones. Ganadora del Premio a la Producción Teatral para Niños y Jóvenes otorgado por la Agencia Córdoba Cultura, la puesta ofrece una mirada original y poco convencional del clásico cuento para niños. Las entradas son para la función del domingo 6 de mayo a las 16 en Ciudad de las Artes. Cierra el viernes 4 al mediodía.
¡No te olvides! Dejá tus datos en nuestra plataforma y participá todas la semanas de los concursos que iremos lanzando a través de Facebook, Twitter e Instagram.
Destacados de la Feria Internacional del Libro para los próximos
Si andás por Buenos Aires, te sugerimos algunas actividades destacadas que integran a programación de la Feria Internacional del Libro que se está realizando en La Rural.
Lunes 30/4
-
20.30 hs.: Espectáculo “Conferencias sobre la lluvia”. Unipersonal de Fabián Vena. Sala: José Hernández
-
20.30 hs. Presentación de “Matilde”, de Daniel Guebel. Presenta: Gonzalo Garcés. Sala: Domingo Faustino Sarmiento
Martes 1º / 5
-
16 hs.: Presentación “Mujeres por Mujeres” con María Rosa Lojo, Beatriz Schaefer Peña y Mercedes Giuffré. Presenta: Griselda Gracía. Sala: Alejandra Pizarnik.
-
16 hs.: Presentación del libro “Luna quebrada” de Gloria V. Casañas. Sala: Tulio Halperin Donghi.
-
18 hs.: Presentación del libro “Siete cuentos morales” con J. M. Coetzee. Presenta: Anna Kazumi Stahl. Sala: Victoria Ocampo. (Foto).
-
18 hs.: Presentación del libro “Educar para sentir” de Pilar Sordo. Presenta: Eugenia Tobal. Sala: José Hernández
Miércoles 2/5
-
20 hs.: Activismo en historieta: vih, diversidad y disidencia. Participan: Lucas Fauno Gutiérrez, Luciano Vecchio y Maia Debowicz. Presenta: Mariano López Seoane. Sala: Espacio de la Diversidad.
-
20.30 hs.: Presentación: “Porno, Medios y Nuevas Sexualidades”. Participan: Albertina Carri y Daniel Mundo. Presenta: Ariel Shalom. Sala: Victoria Ocampo.
Jueves 3/5
-
18.30 hs.: “La biblioteca de noche”: un viaje fascinante por bibliotecas del pasado y el presente. El escritor Alberto Manguel, director de la Biblioteca Nacional, en diálogo con la escritora Matilde Sánchez, directora de la revista Ñ. Sala: Carlos Gorostiza
Viernes 4/5
-
14 hs.: Apertura Oficial del “23º Encuentro Internacional de Narración Oral”. Sala: Victoria Ocampo
-
17 hs. Mesa Me gusta leer Alfaguara: “Que de lejos parecen moscas”, “Saga Verónica Rosenthal”, “Cadáver exquisito” y “Los que duermen en el polvo”. Participa: Kike Ferrari, Sergio Olguín, Agustina Bazterrica y Horacio Convertini. Presenta: Julieta Obedman. Sala: Domingo Faustino Sarmiento
Sábado 5/5
-
17 hs.: Camilla Läckberg presenta su décimo libro “La bruja” junto a la periodista Flavia Pittella. Sala: Tulio Halperin Donghi (Foto).
-
17 hs.: Presentación de María Dueñas. Sala: José Hernández
-
19 hs.: Entrevista pública a Reynaldo Sietecase. Presenta: Claudia Piñeiro. Sala: Tulio Halperin Donghi
-
21 hs.: Apertura Diálogo de Escritores Latinoamericanos: “Poética del Fútbol, pasión de multitudes”. Participan: Eduardo Sacheri y Juan Villoro. Presenta: Horacio Convertini. Sala: Victoria Ocampo.
Domingo 6/5
-
16 hs.: Entrevista pública a Claudia Piñeiro. Presenta: Patricia Kolesnicov. Sala: Carlos Gorostiza. (Foto).
-
18 hs.: Diálogo de Escritores Latinoamericanos. Mesa I: “El Neo boom latinoamericano es femenino. ¿Una literatura femenina y feminista?”. Participa: Gabriela Cabezón Cámara, Adelaida Fernández de Juan, Natalia Mardero y Cynthia Rimsky. Presenta: Gabriela Borreli Azara. Sala: Alfonsina Storni.
-
18 hs.: Presentación de libro de Felipe Pigna. Presenta: Florencia Halfon. Sala: Jorge Luis Borges
-
20 hs. “Encuentro Bookstagrammer”. Participan: Mariel Zani (@libromente), Mariana Caserta (@readsbymary), Matias Racedo (@librosydragones), Mariela Fernandez (@locaxlibros), Patricia Kolesnicov, Luca Salva (@sheenbooks), Maximiliano Pizzicotti (@thxboywthebooks), Sofía Ancurio (@theravengirldiaries) y Sofía Fredes (thebestfriendabook). Presenta: Cris Alemany. Sala: Julio Cortázar.