Presentación + Función de “Los hijos de…(un drama social)”
El próximo jueves tendrá lugar la presentación del libro “Los hijos de… (un drama social)”, de Soledad González (Ed. Pánico el pánico) texto que ha sido llevado a escena en diferentes oportunidades en nuestra ciudad durante la temporada 2017.
Por eso es que, teniendo presente el origen de dicha obra, la actividad es doble ya que a las 19 se realizará la presentación del libro en la antesala del Teatro Real (San Jerónimo 66), con entrada libre y gratuita, mientras que a las 21 se llevará a cabo la obra en la sala Carlos Giménez, con entada general de $100.
En la primera parte, la autora y dramaturga cordobesa compartirá una charla con la periodista y crítica teatral Beatriz Molinari, Maximiliano De la Puente, editor, Raúl “Dirty” Ortiz, periodista y prologuista y Alejandra Migliore, periodista. Luego desplegarán en escena dicho texto los actores Tete Emanuel Muñoz, Josefina Rodríguez y Franco Muñoz.
Presentación II: “Pobres, negros y esclavos”
Como corolario de una investigación doctoral, la docente y musicóloga cordobesa Clarisa Pedrotti presentará el próximo jueves el libro “Pobres, negros y esclavos. Música religiosa en Córdoba del Tucumán (1699-1840)” en nuestra ciudad.
“Tradicionalmente, se ha contado la historia musical de Córdoba del Tucumán como aquella porción periférica del Virreinato del Perú donde sólo floreció la música de los jesuitas. Esto, sin embargo, debe reconsiderarse a la luz de estudios musicológicos más recientes que intentan abrir nuevas perspectivas en el abordaje de la música, sociedad y ciudad y de la religión que se trama entre ellas con el contexto socio-histórico que las contiene. El principal aporte que este trabajo puede ofrecer es el enfoque particular en la lectura de los datos y las correspondencias que entre éstos se han establecido con el fin de explicar el funcionamiento de prácticas musicales en una trama institucional religiosa y urbana”. Bibliotecas, pero sobre todo archivos religiosos fueron indagados con paciencia y astucia por la autora, descubriendo no sólo partituras sino también datos que hacen a la historia social, política y económica de La Docta del siglo XVII.
La presentación será el jueves a las 19 en el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218), y contará con la presencia de Silvia Palomeque y Leonardo Waisman. Vale recordar que este libro obtuvo el Premio de la Convocatoria “Publicá tu tesis” del Ministerio de Cultura de la Nación 2017.
Doble convocatoria x la Reforma
En el marco por el centenario de la Reforma Universitaria de 1918, la Universidad Nacional de Córdoba abre la convocatoria para dos actividades culturales que tendrán lugar en los próximos meses.
En primer lugar, el Departamento Académico de Artes Visuales de la Facultad de Artes en convenio con la Subsecretaria de Planeamiento Físico de la UNC convoca a estudiantes y egresados/as de los últimos 10 (diez) años de todas las facultades de la UNC de a presentar propuestas para el Concurso mural “La Reforma Universitaria: Una mirada al futuro”. La convocatoria es sin límite de edad, y cierra el lunes 7 de mayo.
En tanto, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, invita a graduados/as y estudiantes de los últimos años a participar de un Concurso Nacional de Proyectos de Comunicación Institucional, orientado a premiar dos Proyectos de Intervención en Comunicación para los museos de la Reforma y Museo Histórico, ambos de la Universidad Nacional de Córdoba. La convocatoria cierra el 30 de abril.
Financiamiento colectivo por “Desbordado”
El productor, gestor, fotógrafo, escritor y sobre todo entusiasta cordobés Rodrigo Buteler presentó la semana pasada el financiamiento colectivo del libro objeto «Desbordado, historias de un papá enamorado», donde, según lo explica cuenta “historias sobre mis experiencias como papa de estos hermosos enanos”.
Así, Buteler narra todo tipo de episodios con su niña y niños, quienes “desordenaron” su vida maravillosamente ofreciendo al público un libro que no sólo es eso, sino un objeto con el cual interactuar, que tendrá textos, dibujos, actividades, juegos y tecnología.
Los interesados se pueden sumar de tres maneras diferentes:
Opción 1: Consiguiendo un voucher para que el día de la presentación puedas canjearlo por tu ejemplar / Opción 2: Adquiriendo grandes cantidades de ejemplares. Por ejemplo como regalo empresarial / Opción 3: Viralizando.
Si querés conocer más acerca de Ramiro Buteler, ingresá a su página de Facebook.