Taller literario en Rincón Cultural de Dino Mall
Desde el 10 de marzo comenzará, en la librería Rincón Cultural de Dino Mall Rodríguez del Busto, un taller de lecto-escritura creativa (narrativa) que se dictará cada quince días, los sábados de 10 a 12. Se trata de una propuesta destinada a lectores, personas que ya tienen algún proyecto literario en curso o que cuenten con alguna experiencia en el ámbito de la escritura.
El taller estará a cargo de la periodista, docente y escritora Fernanda Pérez.
Cabe destacar que los cupos son limitados.
Para informes e inscripciones, escribir al mail fernandaperez.novelas@gmail.com
Por otra parte, quienes estén interesados en hacer un taller inicial sobre lecto-escritura creativa podrán inscribirse al taller que se dictará todos los lunes (a partir de abril) en la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield de 17 a 19.
Taller de traducción literaria inglés-español
Ya están abiertas las inscripciones para el taller de traducción literaria (inglés-español) “Susurros chinos” que se dictará en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375) los días viernes de 17.30 a 19.30.
El mismo está coordinado por la profesora y traductora Cecilia de la Vega y comenzará el 9 de marzo.
Objetivos del taller:
-
Identificar las particularidades de la traducción literaria y sus implicancias.
-
Describir y contrastar distintas versiones/traducciones, canónicas y no canónicas, de obras literarias publicadas.
-
Enmarcar el análisis de las versiones en distintos modelos traductológicos.
-
Realizar ejercicios de traducción y escritura creativa para desarrollar nuestras competencias como traductores/escritores.
-
Abordar la traducción de textos inéditos en traducción que sean del interés de los participantes.
-
Explorar el ámbito de la traducción literaria en Córdoba y Argentina.
-
Relacionarnos con actores del mundo editorial en Córdoba.
-
Producir materiales para publicar en nuestro espacio virtual y en otros medios.
Los participantes deben tener un muy buen comando de las lenguas de trabajo inglés-español.
Costo:$450 mensuales.
Para inscribirse:
https://susurroschinos.wordpress.com/2017/08/10/inscripcion/
Por consultas:
susurroschinos@gmail.com
Los títulos que se vienen en Editorial Buena Vista
Editorial Buena Vista ya está promocionando algunos de los títulos que próximamente se sumarán a sus distintas colecciones. De esta manera, en la colección Agalma que dirige Alejandro Schmidt se lanzará “La tierra permanece” de Luis Benítez, mientras que en su apuesta por “joyas” de valor literario e histórico lanzará muy pronto un libro con cartas de Felisberto Hernández dirigidas a Jules Supervielle, Reina Reyes, Paulina Medeiros, a críticos, poetas, amigos y familiares. El libro cuenta con fotos, notas y partituras musicales del autor.
La recopilación, introducción y notas es de Daniel Morena.
Convocatoria del Fondo Nacional de las Artes a sellos independientes
Desde el 26/2 y hasta el 27/3 estará abierta la convocatoria a sellos independientes de todo el país para participar en la 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Se seleccionarán 10 editoriales pequeñas y medianas que podrán exponer en el evento de La Rural durante 19 días con posibilidad de venta, entre tres y cinco títulos.
-
Podrán presentarse a esta Convocatoria Especial todos los sellos editoriales radicados en la República Argentina con una antigüedad mínima no menor a UN (1) año (es decir, que hayan iniciado actividades antes de enero de 2017), y que, dentro de ese período, hayan publicado en soporte papel no menos de tres (3) títulos y no más de cuarenta (40).
-
Deberán presentar antecedentes de referencia de la editorial que incluyan una descripción de la historia del sello y sus características.
-
Deberán presentar una descripción de los títulos a exponer en el stand. Ese detalle incluirá sinopsis, prólogo –si lo tuviera-, tapa y contratapa, notas de prensa.
-
Deberán describir las actividades adicionales que proponen acompañar a la presentación de los libros.
-
Deberán presentar constancia de Inscripción en AFIP del Sello Editorial o de su Responsable.
-
Deberán acompañar la Declaración Jurada de Dominio Público Pagante (v. Anexo).
-
Deberán declarar si tienen participación o no en otro stand de la 44º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
-
Deberán declarar si recibieron algún beneficio del FNA para algunas de sus publicaciones y de qué tipo (por ej.: préstamo, beca, premio), en qué año y para qué edición.
-
Los sellos editoriales deberán presentarse online, enviando el Formulario de Inscripción a mpano@fnartes.gob.ar.