Agenda de la semana

 

Charla “Esa voz que nos crece…El arte de narrar en el universo femenino”

 

El Día Internacional de la Mujer, donde se conmemora la lucha por sus derechos es una jornada que año tras año tiene diferentes aristas y abre nuevos debates, ofreciendo también distintas miradas para recordarla.  Por eso desde Babilonia ofrecemos el próximo sábado 17 en el Rincón Cultural de Dinosaurio Mall un encuentro donde la palabra vuelve a ser la protagonista, esta vez para contar, a través de personajes de nuestra historia literaria, la vida de mujeres que encontraron en las letras su libertad.

 

“Esa voz que nos crece… El arte de narrar en el universo femenino” es una charla que busca seguir indagando sobre las más bellas historias escritas por mujeres, sabiendo que es en la  vida misma de cada escritora donde se encuentra el mejor de los relatos.

 

¿Qué narran las mujeres? ¿Por qué lo hacen? ¿Qué esconde o exhibe una mujer al escribir?

 

De la  mano de las escritoras Reyna Carranza, Isabel Lagger y Brianna Callum invitamos a esta propuesta junto a lectores de la ciudad, para charlar y rendir homenaje a autoras que dejaron huella no sólo con sus personajes y tramas, sino también con su forma tan femenina de narrar.

 

La cita es el próximo sábado 17 de marzo a las 17 en el Rincón Cultural de Dinosaurio Mall, con entrada libre y gratuita.

 

 

Cine y Literatura

Continúan abiertas las inscripciones para el taller de “Literatura vs. Cine. Un ida y vuelta por libros hechos películas” que se dicta todos los lunes en el Centro de Promoción del Adulto Mayor (Cepram).

Para los interesados (el único requisito es tener más de 50 años), la actividad propone una dinámica donde se proyectan filmes que nacieron como novelas, para luego analizarlos tanto como lectores o espectadores, buscando nuevas miradas sobre personajes, escenas, diálogos y detalles de la historia.

El taller se dicta todos los lunes a las 15.30 en el Cepram (David Luque 430) y para los interesados hay que inscribirse en esa dirección o llamar al 4533471.

 

Taller de escritura

Los espacios de formación y letras se siguen ofreciendo en diferentes partes de la ciudad, y uno de ellos tendrá lugar en Gûemes Paradise, con la coordinación de la poeta cordobesa Paulina Cruzeño.

Se trata de un taller denominado de “Geografía sensible”, donde se convoca a los interesados a abordar la expresión creativa a través de la narrativa personal.  Las citas son los miércoles a las 19.

 

 

Naúfragos artísticos, charla sobre el público en tiempos instantáneos

El próximo miércoles a las  18:30 tendrá lugar en Cultura 220 (Costanera y Mendoza) la charla “Naúfragos”, un encuentro abierto y gratuito donde referentes destacados en el ámbito de la cultura, ofrecerán distintas “maneras de llegar a tierra firme” en torno a una temática diferente en cada edición. En esta tercera edición, el eje gira en torno a “Mirar, participar, desaparecer. Formas de vivir el arte y los espectáculos para seguidores y seguidos” y contará con la participación de Lucas Asmar Moreno (cronista); Camilo Nicolás (humorista); Andrea Ruiz (curadora) y Pía Arrigoni (Productora) , para repensar el rol del público en este tiempo de selfies, retratos y piezas de proyección virtual.

La actividad no tiene costo pero sí inscripción previa y se hacen  a formacion@220cultura.com/ 220cultura.com

Por otro lado, 220CC recuerda que están  abiertas las inscripciones para el nuevo ciclo lectivo que comienza en abril y que consta de cursos y seminarios que abordarán de manera teórica y práctica estas temáticas: Producción de espectáculos, Comunicación y Gestión Cultural, Arte contemporáneo y curaduría, Montaje, cuidado de obra e iluminación, Diseño de vestuario escénico e iluminación, Fotografía de shows e iluminación, GAG – Creatividad en la comedia, Gráfica, diseño e ilustración, Crítica cinematográfica y de series, Experimentos con la verdad – lectura y escritura creativa.

Babilonia Literaria

Read Previous

"Diez días en Re": Sin amor no hay paraíso

Read Next

Los 5 destacados de Babilonia