Se viene la charla “Leer también es un arte” junto a Llamosas-Bialet-Lardone en el Rincón Cultural
Tal como lo adelantamos la semana pasada, tendrá lugar el próximo sábado 19 de mayo una nueva charla de Babilonia Literaria, en la cual estaremos abriendo el juego junto a los escritores cordobeses Esteban Llamosas, Graciela Bialet y Lilia Lardone.
La cita es a partir de las 17 y esta vez tendrá como objetivo celebrar el “mes del libro”, abordando una charla donde hablaremos sobre aquellas historias y autores que nos marcaron como lectores en distintas etapas de nuestra vida.
Libros inolvidables, anécdotas y recomendaciones atravesarán esta charla, en la que los escritores invitados también debatirán sobre si existen “libros buenos” y “libros malos”, para qué sirven estos rótulos y sobre el futuro del formato papel en la era digital.
Como siempre, se trata de una actividad gratuita en donde los asistentes pueden disfrutar de un encuentro cercano con los escritores, acompañados de la variada carta que ofrece la cafetería de Rincón Cultural.
Además, lanzaremos oficialmente los “Beneficios Babilónicos” con sorteos de entradas (para espectáculos teatrales y musicales) y libros.
Sin reservas, hasta agotar capacidad de la sala.
Diego Golombek en Córdoba
El biólogo, escritor, músico, director de teatro y muchas habilidades más estará brindando el próximo viernes una charla y su presencia en nuestra ciudad es una gran noticia.
Destacado como uno de los científicos más vendidos en las librerías de todo el país, ha escrito no sólo ensayos sino también cuentos y novelas, Golombek invita a reflexionar sobre cómo la ciencia nos acerca a concretar futuros posibles y cómo el arte nos ayuda a imaginarlos. Su último libro “Neurociencia para presidentes” (Siglo XXI), best seller desde que se publicó por primera vez, hace un repaso del por qué y de dónde surgen las ideas, el insight y la toma de decisiones.
Golombek estará dando una charla en Casa Naranja, será entrevistado por el periodista Lucas Viano, es una propuesta con entrada libre y gratuita (Cupos limitados a la capacidad de la sala).
Cursos varios en 220 Cultura contemporánea
La próxima semana, concretamente el 22 y 23 de mayo, 220 Cultura Contemporánea (Costanera y Mendoza) propone dos interesantes propuestas de formación.
En primer lugar, el martes y miércoles próximo 220 recibirá al docente Diego Benhabib, referente de la Cultura Comunitaria a nivel nacional, para brindar la capacitación “Identidades diversas: Valorizar lo propio, potenciar lo común – Herramientas de gestión para la Cultura Comunitaria”. Ambas jornadas tendrán lugar desde las 18.30 a 21.30, con valor de $500 y se requiere inscripción previa.
En tanto, el miércoles 23 también comienza un seminario dictado por el actor, director, guionista y comediante radicado en Córdoba Jorge Monteagudo quien abordará herramientas como el Stand up Comedy, la improvisación y las relaciones del cuerpo y el sonido, proponiendo un recorrido para potenciar la exploración creativa y develar las claves de qué es el humor, qué nos hace reír y si nuestras hipótesis personales sobre ello son efectivas para el resto de los mortales. El seminario está dirigido a quienes se interesen en el manejo de técnicas creativas y recursos escénico-narrativos vinculados al humor, pudiendo aplicarlas a diversas disciplinas: actuación, escritura, guión, danza, música, publicidad, oratoria, comunicación, entre otros.
La propuesta cuenta con siete encuentros, los miércoles de 18.30 a 21.30 y tiene un valor de $2400 (Consultar por financiación en cuotas y descuentos especiales). Para más info e inscripciones por ambas propuestas comunicarse a: formacion@220cultura.com // 220cultura.com
Convocatoria artística para la Feria Infantil del Libro Córdoba
Hasta el próximo domingo 20 de mayo sigue abierta la convocatoria para músicos, poetas, titiriteros y actores para ser parte de la programación cultural de la Feria Infantil del Libro Córdoba, a realizar el próximo 6 al 22 de julio de 2018.
Los interesados pueden dejar sus datos y su propuesta a través de un formulario, el cual se descarga al ingresar a la página www.ellibrocordoba.org.ar.
La Feria Infantil del Libro Córdoba celebra esta vez su 11º edición, invitando a chicos y grandes a ser parte de un encuentro con la lectura en diferentes dimensiones. Al igual que el año pasado, la feria se realizará esta vez en el Centro Cultural Córdoba.