Agenda de la semana

El oficio de escribir, según Cristina Bajo y Perla Suez 

 

 

 

 

Reconocidas por la crítica y el público. Ganadoras de premios nacionales e internacionales. Creadoras de libros inolvidables en los que fusionan una narrativa exquisita con la investigación y el trabajo casi artesanal del lenguaje… Esto y mucho más podríamos decir de Perla Suez y Cristina Bajo, dos autoras que de Córdoba han logrado proyectarse al mundo. Si bien tienen estilos muy diferentes, ambas coinciden, se respetan, se admiran y se divierten a la hora de compartir anécdotas y experiencias. De allí que el sábado pasado, en la charla organizada por Babilonia Literaria y Rincón Cultural, Perla y Cristina deleitaron al público con sus relatos. Ellas nos abrieron su mundo creativo y nos cotaron sobre sus rutinas de trabajo, sus búsquedas, sus desafíos, sus nuevos proyectos. Con simpleza y poesía, con profundidad y compromiso, con humor y sensibilidad, dejaron en claro cuáles son las bases del oficio de escribir.

Recorrimos sus obra, sus trayectoria y ese universo íntimo en el que desarrollan su trabajo. 

«De oficio: escritoras» fue sin dudas una jornada especial donde una sola colmada de lectoras y lectores pudo disfrutar de una tarde maravillosa.  

Les recordamos que el 15 de diciembre cerraremos la temporada de este ciclo con una propuesta que tendrá como invitada especial a la escritora marplatense Gabriela Exilart.

¡Gracias nuevamente por acompañarnos! 

 

 

 

 

CABA: Muestra sobre Ernesto Sabato en el Museo del libro y de la lengua 

 

 

 

Desde el jueves pasado, puede visitarse en el Museo del libro y de la lengua (Av. Las Heras 2555), la exposición «ErnestoSabato. El escritor y sus fantasmas» que se desarrolla en homenaje a los 70 años de la publicación de «El Túnel», uno de los libros más emblemáticos del escritor argentino. 

 

La muestra se construye a partir de cuatro ejes: los inicios de Sabato en las llamadas ciencias duras; la faceta de artista plástico que retomó en sus últimos treinta años; su involucramiento en la esfera pública (cuyo punto más destacado fue su labor al frente de la CONADEP y la preparación del «Nunca Más»); y finalmente, sus trabajos como escritor de ficción y ensayista que le proporcionaron una masiva resonancia en el campo literario e intelectual del siglo XX.

 

Galeras, manuscritos corregidos de puño y letra por el escritor y algunas curiosidades forman parte de «Ernesto Sabato. El escritor y sus fantasmas», que se podrá visitarse de martes a domingos de 14 a 19. 

 

Córdoba: Firma de ejemplares y presentación de libro  

 

 

La astróloga Jimena La Torre estará este viernes 16 de noviembre a partir de las 18 en la librería Rincón Cultural de Dino Mall (Rodríguez del Busto) para firmar ejemplares de su nuevo libro «Predicciones 2019». 

 

«El objetivo de este libro es mostrar opciones para encontrar la felicidad. La leyenda cuenta que Zeus puso la felicidad en el lugar más difícil de encontrarla: dentro de nosotros mismos. Por eso quiero recordarte que, si bien yo te doy herramientas, el que las usa sos vos. Tené en cuenta que la felicidad es una elección, elegila y no la confundas con la alegría», afirma La Torre en la sinopsis de este texto en el que seguramente sus seguidores y seguidoras encontrarán algunas pautas para transitar de la mejor manera el año próximo. 

Para empezar a leer, ingresá aquí

 

Por otra parte, también el 16 de noviembre a las 18.30 Isela Costantini presentará su libro «Un líder en vos»· en el Paseo Rivera Indarte (Ricardo Rojas esquina Manuel de Falla). Acompañará a la autora la periodista Laura González. 

 

 

 

Babilonia Literaria

Read Previous

“De oficio: escritoras”, Cristina Bajo y Perla Suez hablan de una vida dedicada a las palabras

Read Next

Los 5 destacados