Agenda de la semana

Filosofar x 4

 

 

 

“Rescatar el pensamiento de un filósofo es pensar sus escritos, pero también sus influencias, sus apropiaciones por parte de la cultura y de otros pensadores”, con esas palabras la librería Volcán Azul invita al ciclo “4 Filósofos / 4 Encuentros” que comenzará hoy en este espacio ubicado en barrio Güemes.

 

Se trata de una serie de clases en las que se compartirán lecturas y debates filosóficos a partir de la obra, vida y pensamiento de Platón, Descartes, Spinoza y Nietzche. En cada una de estas jornadas se revisarán ideas e interpretaciones poniendo énfasis en la capacidad transformadora de ellas e incluyendo la influencia que han tenido en la literatura y el cine.

 

Los días y horarios del ciclo serán los siguientes:

  • Platón: martes 16/10. De 18 a 20 hs.

  • Descartes: martes 30/10. De 18 a 20 hs.

  • Spinoza: martes 13/11. De 18 a 20 hs.

  • Nietzsche: martes 27/11. De 18 a 20 hs

 

Lugar: Librería Volcán Azul. Achával Rodríguez 244. Galería Barrio. B° Güemes

 

Para mayor información e inscripciones ingresar aquí

 

 

Para seguir experimentando en la escritura

 

 

 

Aunque se trata de una librería especializada en literatura infantil, el local En Un Lugar de la Mancha lanzó un taller de escritura creativa destinado al público joven y adulto. El mismo comenzó el pasado 12 de octubre, y seguirá los viernes 19 y 23 de este mes. Siempre a partir de las 20.30 en las instalaciones de Fructuoso Rivera 260-Local 2 Galería Muy Guemes.

Para mayor información escribir por Inbox a la fan page de la librería.

 

 

Premio Literario Fundación El Libro

 

Hasta el 31 de octubre se podrán presentar los textos para el Premio Literario Fundación El Libro 2018, que en esta edición está destinado al género cuento.

El mismo está abierto a personas de 18 y hasta 50 años, nacidos o residentes en Argentina.

El ganador recibirá un premio de $400.000 y edición.

 

El jurado estará integrado por cinco personalidades del mundo literario: Vicente Battista, Elsa Drucaroff, Luis Chitarroni, Carlos Liscano y Leopoldo Brizuela. Una comisión de preselección, establecida por la FEL evaluará el total del material recibido y seleccionará entre 10 y 20 obras finalistas, que entregará a dicho jurado.
 

Consultar bases en el siguiente link

 

 

Encuentro de Cultura Libre del Sur

 

 

 

Ediciones de la Terraza invita a participar del Primer Encuentro de Cultura Libre del Sur que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de noviembre en Internet.

 

Se trata de una propuesta que ahonda sobre el concepto de “cultura libre” que promueve el intercambio y la creación de obras culturales como bienes comunes de la humanidad.

 

La iniciativa se desarrollará 100% online ya que la idea es sumar mayor cantidad de autores, productores y actividades.

Además del sello cordobés, el evento cuenta con la participación de BaixaCultura, Ártica, Nodo Común, Em Rede y Rede das Produtoras Culturais Colaborativas.

 

El encuentro se organizará en torno a las siguientes mesas de trabajo: “Políticas públicas y reformas legales”, “Digitalización y acceso al patrimonio cultural”, “Laboratorios, hackerspaces y otros espacios de las comunidades locales”, “Redes internacionales. ¿Cómo nos insertamos en un movimiento global?, “Producción cultural libre”, “Educación abierta y cultura libre”.

Para mayor información e inscripción ingresar aquí 

 

 

Babilonia Literaria

Read Previous

Ana Mariani: “Fue la escritura más difícil de mi vida”

Read Next

Los 5 destacados