babilonia logo

Destacados en #ModoFeria para el fin de semana

Sigue la 34º edición de la Feria del Libro y el Conocimiento. En Babilonia, te presentamos 6 recomendaciones para este sábado y domingo. 

 

 

 

1) Una tarde diseñada para pequeñxs lectorxs 

 

 

 

Al igual que el fin de semana pasado, mañana sábado funcionará en el patio menor del Cabildo el Puesto de los Libros de CEDILIJ. Se trata de un espacio en el que niños y niñas podrán acercarse a leer libros junto a su familia. La actividad se iniciará a las 15 y se extenderá hasta las 19.

Por otra parte, en el marco de este espacio, a las 16 se realizará allí mismo “Una correa para el Lobisón: Taller de escritura para dominar a los monstruos y no lastimarse en el intento”, a cargo de Javier Colque y Juliana De Diego (también organizado por CEDILIJ). La propuesta está diseñada para chicos y chicas de 6 a 12 años. 

 

2) Graciela Ramos presenta su nueva novela

 

 

La escritora cordobesa Graciela Ramos, presentará mañana a las 16.30 su nueva novela «La patria de Enriqueta» (ver detalles de esta nueva historia ingresando a este link, donde encontrarán la entrevista que hicimos desde Babilonia con la autora). 

En dicha oportunidad, la acompañará el historiador y escritor Esteban «Tito» Dómina. 

La actividad se realizará en el Patio Mayor del Cabildo. 

 

3) Bazterriza, Cristal y Terlizzi… Literatura de la buena 

 

Durante el sábado, las autoras Pamela Terlizzi y Agustina Bazterrica, junto al escritor cordobés Martín Cristal estarán participando de varias actividades literarias.

A las 15.30 Pamela Terlizzi presentará el libro de poesías «No cuentes pesadillas en ayunas”en el Salón Rojo del Cabildo, Posteriormente, a las 17 Agustina Bazterrica y Martín Cristal serán los protagonistas de una mesa de Literatura en diálogo. Ambos se referirán a «Distopía, ciencia ficción… Los mundos posibles de la narrativa», charla que estará moderada por Tamara Liponetzky. 

Cerrando la jornada, a las 19.30 llegará al Patio Mayor del Cabildo el ciclo de lectura performática «Siga al conejo blanco» que coordinan Agustina Bazterrica y Pamela Terlizzi. En dicha oportunidad leerán sus textos Martín Cristal, Elena Annibali, Sergio Gaiteri y Maximiliano Spreaf. 

 

 

4) Construir y deconstruir desde la literatura

 

Otra buena cita literaria es la que compartirán este sábado el escritor Julián López (autor de la novela «La ilusión de los mamíferos) y el periodista y autor Patricio Zunini (quien junto a Luciano Lutereau hizo el libro de ensayos «Matar al macho»). Ellos serán parte de Literatura en diálogo con la charla “(De)construir modelos culturales desde la literatura” que coordinará Eduardo de la Cruz.

A las 18.30 en el Salón Rojo. 

 

 

 

5) Angie Sammartino x 2

 

La creadora del universo narrativo #ElArteDeNegar desembarcará este domingo a la Feria del Libro de Córdoba con dos actividades. 

De 15.30 a 17.30, Angie Sammartino dictará el taller gratuito “Redes sociales para escritores en potencia”. La actividad es con entrada gratuita, pero los interesados deberán inscribirse previamente en el siguiente formulario https://forms.gle/PyWvhS9x7QtptM1n7
El taller se dictará en el Patio Mayor del Cabildo. 

A las 18.30 -también en el Patio Mayor- la escritora presentará su nueva novela «Todxs tenemos un amor pendiente». En dicha oportunidad estará acompañada por Caterina Ferrara. 

 

 

 

6) Debate en torno a la literatura infanto-juvenil

 

También como parte de la propuesta Literatura en diálogo, el domingo a las 17.30 se desarrollará la mesa  “Los nuevos desafíos de la literatura infanto- juvenil” en la que participarán los escritores cordobeses Graciela Bialet y Sergio Aguirre, junto al escritor mexicano Javier Mardel. Coordinará la periodista Sol Castro.

En el Salón Rojo de Cabildo de Córdoba.

 

 

Grilla completa de la Feria ingresando a este link 

 

 

 

 

 

 

Read Previous

"Esta novela tiene la particularidad de cobrar vida cada día cuando leo las noticias"

Read Next

Agendalo para hoy en la Feria del Libro 2019