babilonia logo

La música cordobesa suena y se muestra en "440 Sessions"

Se trata de un proyecto audiovisual que se difunde por Youtube, que pone en escena bandas cordobesas en el estudio 440, y que estrenó en agosto su tercera temporada. Hace unos días salió el episodio con Luné y antes estuvieron Los Caligaris. La idea es evidenciar artistas y técnicos locales, difundiendo cultura con material de alta calidad.

 

banda-córdoba-Luné

 

440 Sessions es un ciclo que muestra la intimidad de artistas de Córdoba tocando en vivo en 440 Estudio, en asociación con Noventosa Productora (audiovisual). Luego de dos ediciones consecutivas exitosas, lanzaron la 3era temporada a principios de agosto en su canal de Youtube, que se extenderá hasta octubre. Los capítulos son lanzados cada tres semanas, los días miércoles, y ya se pueden ver “Los Caligaris” y “Luné”.

 

El proyecto pone en evidencia talentos musicales de la escena cordobesa, así como el trabajo del equipo técnico a cargo responsable por la imagen, el audio, el arte y la cobertura. Alejandro Di Rienzo de 440 estudio aseguró que lxs artistas elegidos son aquellos que buscan sostenerse por medio de la música, con proyectos que se mantienen en el tiempo.

 

En total, 19 bandas ya participaron del ciclo en estas tres temporadas. La primera, más independiente, apostó por una estética televisiva bien definida con una sola puesta, y la segunda una visión cinematográfica, con planos distintos, en donde cada sección contaba una historia, cambiando según la estética de cada banda. La tercera entrega busca enseñar los grupos, siendo ellos mismos el condimento que varía en cada episodio, en una estética de los “late night shows”.  Además de los mencionados “Caligaris” y “Luné”, los futuros capítulos tendrán la presencia de “Ardid”, “IAH”, “Sir Hope” y “Fly fly Caroline”.  

 

Uno de los principales desafíos de 440 Sessions es hacer con que las bandas mantengan la energía del “en vivo” para que eso logre transmitirse al público en la pantalla.

 

Carolina Merlo, de Fly Fly Caroline, mencionó la dificultad de obtener un material como el de 440 Sessions de manera independiente, ya que implica tiempo, gastos y estructura elevados. La cantante afirmó, “es genial tener la posibilidad de grabar una canción propia, que se hace con muchísimo esfuerzo, tratar de difundirla, y que, de repente un estudio y una productora de altísimo nivel lo hagan, es una gran ficha para las bandas”.

 

Aproximadamente, treinta personas son responsables de poner en marcha «440 Sessions», entre el Estudio y Noventosa. El trabajo tiene 2 meses de preproducción, una semana de rodaje con una banda cada día y luego un mes de postproducción.

 

En el lanzamiento de esta 3º temporada, en diálogo con Babilonia, María Inés Stilp, directora de Noventosa declaró que 440 Sessions siempre fue una apuesta, que “viene de las ganas de hacer algo distinto, de mucha calidad. Porque hay capacidad y medios para hacerlo”. Para expandir, la idea es ser abarcador, con un abanico variado de músicos de diferentes estilos y difundirlo en Youtube, una plataforma gratuita y masiva, posibilitando que eso se haga con mayor peso.   

 

Luné

 

Luné es una banda cordobesa del género pop-rock, conformada por Agustín Moroni (voz), Franco Galán (guitarra y programaciones), Fede Galán (bajo) y Lucas Videla (batería). 

 

Read Previous

Soledad Ranzuglia: "La palabra con fuerza anímica es una revolución sagrada".

Read Next

Agenda de la semana