Un recorrido por nuestra #ZonaDeEntrevista

Durante el mes de julio, llevamos adelante este ciclo en el que compartimos charlas con Florencia Bonelli, Graciela Bialet y Alejandro Palomas.
En esta nota, encontrarán los videos de las tres jornadas que tuvieron como protagonistas a estos grandes escritores.

En pleno 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina, iniciamos nuestro ciclo #ZonaDeEntrevista en versión on line. El objetivo fue replicar nuestra propuesta en formato virtual para seguir cerca de nuestros lectores y lectoras, en tiempo de receso invernal y pandemia.

La primera invitada fue Florencia Bonelli, una de las más populares escritoras argentinas, que ha hecho de la novela romántica un verdadero fenómeno literario. Sus relatos de amor (ya sean históricos, contemporáneos o juveniles), se ganaron un lugar en el público lector. Hoy, con unos 20 títulos publicados, Bonelli nos contó algunos detalles de sus libros pero también algo de lo que se viene.

¿Sabías que terminó de escribir la cuarta entrega de la saga Nacidas? Además en octubre sale su nueva novela, será una historia contemporánea. Por otra parte, ya comenzó a trabajar en un proyecto histórico que transcurrirá durante la época de Rosas. ¡Crecen las expectativas entre sus fans!

Se puede disfrutar de la nota completa accediendo a este link

 

La segunda jornada de #ZonaDeEntrevista, tuvo como invitada a la reconocida escritora cordobesa Graciela Bialet, especialista en literatura infantil y juvenil. Con ella hablamos sobre el arte de construir relatos para niños, niñas y adolescentes como así también del desafío que implica abordar temas -a veces tabú- para este segmento lector.

Graciela nos contó que está trabajando en una versión digital de “Los sapos de la memoria”, que contará con hipervínculos, material animado y otros elementos gráficos. Además, lo liberará para que sea de acceso público y gratuito.

Si quieren ver esta entrevista con una de las voces más destacadas de la literatura infanto-juvenil argentina, pueden ingresar a este link

 

 Por último, cerramos #ZonaDeEntrevista con el escritor catalán Alejandro Palomas. La charla nos llevó a recorrer algunos denominadores comunes de sus libros “Una madre”, “Un amor», “Un hijo”, “El tiempo que nos une” y “El secreto de los Hoffman”. Dueño de una narrativa atrapante y con  relatos que se sitúan en el mundo familiar (con sus secretos y verdades), Palomas habló de su relación con Argentina y de sus próximos proyectos. Adelantó que en septiembre sale su poemario «Una flor» un libro que tendrá una estética muy original. Además sigue trabajando en un documental como así también en la versión teatral de «Un hijo» que se estrenará en Chile. 

«Ojalá pueda llevar a alguna de mis obras a Argentina», manifestó al cerrar la charla. 

Para ver la entrevista completa, ingresar a este  link. 

Agosto, mes del lector

Durante el mes de agosto, y adelantándonos a los festejos por el Día del Lector, replicaremos nuestro ciclo #Yo,lector a través de nuestra cuenta de Instagram. En @babiloniagl se encontrarán todas las semanas textos seleccionados y leídos por diferentes referentes del ámbito cultural de Córdoba.

Además lanzaremos nuestro Club de Lectura (que iniciará on line hasta que podamos pasar a lo presencial). Se trata de un proyecto realizado en forma conjunta con la librería Rincón Cultural de Dino Mall.

Próximamente compartiremos más detalles de esta iniciativa que buscará seguir afianzando los vínculos con nuestra comunidad babilónica.

Fernanda Pérez

Read Previous

“Maldita”, otra mirada sobre la leyenda del Rey Arturo

Read Next

Películas y series teens para disfrutar desde casa