Diferentes artistas y músicos de todo el mundo se sumaron en los últimos días a las propuestas streaming ofreciendo mini actuaciones como una forma de enviar un mensaje de tranquilidad. Hoy te contamos las convocatorias de Fito Páez y Alejandro Lerner, la programación de Córdoba, y te apuntamos también los conciertos que se pueden disfrutar desde Viena, Berlín y Nueva York.
El mundo ya no es como era. Al menos por estos días esa realidad de contacto directo, de relaciones personales, los modos de conectarnos y comunicarnos se ha visto modificada en 360 grados.
Hasta la semana pasada era impensable en nuestro país no poder ir al cine, al teatro o ver a nuestro cantante favorito subir al escenario. Sin embargo, hoy todo parece moverse puertas adentro aunque, claro está, esta vez tenemos la tecnología como aliada.
Y entre tantas novedades, una de las que ha avanzado en esta contienda es la de los conciertos on line, donde artistas de todo el mundo se suman a la idea de seguir ofreciendo actuaciones aun estando en cuarentena. La idea no surgió en Argentina, sino en los países asiáticos que viven desde hace meses la pandemia, llegando luego a Europa donde nacieron, por ejemplo, el #cuarentenafest que comenzó el pasado lunes. Y poco a poco la idea arribó por estos lares para recordarnos que aun en la completa angustia y desolación, todavía podemos cantar.
En América Latina, el primero que se sumó fue el uruguayo Jorge Drexler, quien al ver cancelado su show en Costa Rica, abrió concierto vía Facebook consiguiendo un público virtual masivo que lo acompañó. A partir de entonces, colegas como Alejandro Sanz y Juanes aparecieron también en escena digital y en estos días las noticias en nuestro país son las propuestas de Fito Páez y Alejandro Lerner, con recitales puertas adentro.
Fito & Lerner
El rosarino Fito Páez tiene nuevo CD. Su nombre es “La conquista del espacio” y se puede escuchar desde hace una semana gratis en la plataforma Spotify. Pero a esta novedad, se suma una mejor, ya que debido a la pandemia, el músico decidió hacer la presentación oficial del mismo vía virtual, convocando a todos a un concierto en streaming para esta noche. Desde las 21.30, Páez te espera en el living de su casa vía Instagram para cantar algunas melodías nuevas y, por supuesto, repasar algunas otras de su inolvidable cancionero.
En tanto, Alejandro Lerner comentó a través de sus redes que en los próximos días se lanzarán el festival “Entre todos”, concierto virtual desde su estudio de producción El Pie, donde lo acompañarán colegas no sólo músicos, sino también terapeutas, filósofos y médicos, buscando llevar tranquilidad de la sociedad.
Si querés verlo, tenés que seguir al artista a través de su cuenta @AleLernerOk.
Jazz, ballet y mucho más
En Córdoba, por tanto, la Agencia Córdoba Cultura abrió en su página web una programación llamada “Cultura Abierta”, donde se pueden ver también recitales y actuaciones grabadas en vivo el año pasado para que se puedan ver o descargar de manera gratuita.
Así se pueden ver, por ejemplo, shows en el Teatro del Libertador y Parque de las Tejas durante el Festival Internacional de Jazz 2017; el Ballet Oficial de la Provincia haciendo “Giselle” y Los Caligaris brindando un recital en el Paseo del Buen Pastor.
Música clásica internacional
Pero no sólo son los músicos de manera independiente los que proponen conciertos virtuales, sino también responsables de teatros de todo el mundo, quienes han decidido abrir su programación a todo público, proponiendo sus obras y producciones en sus respectivas plataformas.
En este sentido, te contamos de tres propuestas sumamente interesantes para el público de música clásica que se podrán ver de manera gratis y -vale decirlo- excepcional.
· La Filarmónica de Berlín. “Aquí tocamos únicamente para usted”, subraya el título de la página central de este espacio, que desde hace días abrió las puertas de su suscripción para que, quien lo desee, pueda acceder a los recitales de su emblemática orquesta ingresando directamente a su página.
· * Opera de Viena. Otro de los teatros emblemáticos de Europa propone una serie de conciertos on line, teniendo una programación semanal. Solo hay que suscribirse y esperar el código de transmisión a la hora señalada.
· Por último cada noche desde las 7:30 pm (hora de EEUU) y por 20 horas, la Ópera Metropolitana de New York pone a disposición su programación con las últimas puestas y producciones. Esta noche, por ejemplo, se podrá ver “La Fille du Regiment”, continuando mañana y el domingo con “Lucia di Lammermoor” y “Eugene Onegin”, respectivamente.