Desde el 27 de abril y hasta el 15 de mayo el predio de La Rural volverá a transformarse en una gran “librópolis” con una enorme agenda de actividades destinada a la difusión literaria y cultural. En esta nota te contamos algunos detalles para que vayas armado tu “tour de Feria”.

Mañana jueves 27 de abril se llevará a cabo la apertura oficial de la 47º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, un evento de proyección internacional que hasta el 15 de mayo reunirá a autores, editoriales, librerías, críticos, referentes culturales, artistas y lectores.
Durante tres semanas, La Rural se transforma en una especie de “librópolis” que a través de sus pabellones, sectores, salas y stands promueve un recorrido que nos sumerge a las más diversas propuestas del mundo literario.
La edición 2022 fue considerada una de las más exitosas de todos los tiempos con casi un millón y medio de visitantes. Aunque sus organizadores son cautos, creen que este año también habrá una fuerte afluencia de público pese a que la Feria llega en medio de una compleja crisis del papel y una inflación que obviamente impacta en el mercado editorial y en el precio de los textos.
A continuación algunos datos a tener en cuenta por si deciden hacer este “tour literario” que siempre sorprende y fascina.
- La Feria se realizará en la sede de La Rural, del 27 de abril al 15 de mayo.
- Martín Kohan estará a cargo del discurso inaugural.
- Santiago de Chile será la ciudad invitada y ofrecerá una muy buena grilla de propuestas literarias y culturales.
- Habrá dos ejes temáticos que atravesarán esta edición: los 40 años de la democracia y los 100 años de la publicación de “Fervor de Buenos Aires” de Jorge Luis Borges.
- Entre los escritores internacionales que estarán presentes se destacan: Fernando Aramburu, Arturo Pérez Reverte, Jaime Bayly, Hernán Díaz (argentino que escribe en inglés), Raúl Zurita, Diamela Eltit e Ida Vitale, entre otros.
- En el marco de los debates con invitados internacionales se espera el arribo de Razu Alauddin, el traductor de Borges al bengalí; Valerie Miles, editora estadounidense, escritora, investigadora de la obra de Roberto Bolaño y especialista en Borges; la académica Annick Louis y el periodista y escritor español Juan Cruz Ruiz.
- Para La Noche de la Feria, prevista para el sábado 29 de abril a partir de las 20 hs.,habrá un gran espectáculo musical con intérpretes chilenos y argentinos.
- La Feria en números: ocupará 45 mil metros cuadrados de La Rural. Participarán 1500 expositores y habrá 12 salas destinadas a la programación cultural, incluyendo el Festival Internacional de Poesía (del 28 al 30 de abril), el Diálogo de Escritoras y Escritores de la Argentina, con discurso inaugural de Gabriela Cabezón Cámara (del 3 al 5 de mayo), el Diálogo de Escritoras y Escritores de América Latina (del 6 al 9 de mayo) y el Encuentro Internacional de Bookfluencers (el viernes 12 de mayo).
- Este año habrá un nuevo stand de Diversidad Funcional y Discapacidad que se sumará a los ya conocidos Barrio Nuevo y Orgullo y Prejuicio.
- Los días 5, 6 y 7 de mayo llegarán alrededor de mil bibliotecarios de todo el país que integran la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) para comprar libros al 50% menos de su valor comercial.
- Días y horarios: Lunes a viernes de 14 a 22. Sábados, domingos y lunes 1.º de mayo de 13 a 22. Sábado 29 de abril de 13 a 24 h. (Por celebrarse la Noche de la Feria).
- Entradas. Lunes a jueves (excepto 1.° de mayo) $800. Viernes, sábados, domingos y feriado: $1200. Pase tres visitas: $1800. (Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria). Las entradas podrán adquirirse AQUÍ o a partir del 27 de abril en las boleterías de la Feria.
- Ingreso gratuito todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad. También para docentes (deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición). Todos los días presentando PASE CULTURAL. Lunes a viernes (excepto 1.° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición. Sábado 29 de abril, Noche de la Feria, con ingreso libre a partir de las 20h. Jueves 4 de mayo, Día del Banco Nación, para los socios del Banco según modalidad que informe el BNA a sus clientes.
- Las puertas de ingreso y las respectivas boleterías se ubicarán en: Avda. Santa Fe 4201, Avda. Sarmiento 2704 y estacionamiento, Avda. Cerviño 4474 y estacionamiento
- Grilla completa + información general en este link