babilonia logo

(Re) posiciones para (re)descubrir

 

Aunque junio se ponga frío, la ciudad se llena de propuestas para tener ganas de salir de casa y encontrarse con historias que nos conmuevan. Y dentro de la gran cartelera cultural, hoy te invitamos a descubrir el circuito de teatro local, que en esta temporada vuelve a sumar obras ya aplaudidas por el público que quieren otro segundo tiempo para estar con el público.

 

 

Empezamos con una historia que lleva varios años subiendo y bajando de escena logrando más de 300 funciones y 28 mil espectadores en todo el país. Se trata de “Lopatológico”, de Cirulaxia Teatro, que se presenta todos los sábados a las 21.30 en la sala de Pje. Pérez 12 del Abasto. “Quien no sufrió por amor que no venga”, señalan desde el elenco, aunque este drama con tintes cómicos o esta comedia dramática no sólo está pensada para quienes lloraron el desamor, sino también para espíritus que son capaces de reírse de uno mismo.  Lorenzo y Lola sufren el uno por el otro, y en ese dolor no saben descubrir cuánto hay de desesperación en el amor y cuánto amor en la soledad. Recordemos que «Lopatológico» obtuvo el premio a Mejor Obra en el Premio Provincial de Teatro 2012. Las reservas se hacen al  351 2205248.

 

 

 

En El Cuenco (Mendoza 2063) de Alta Córdoba, en tanto, dos son las opciones que vuelve a trepar a la cartelera. Una es “Todo verde”, de Santiago Loza, que se presenta los viernes a las 21 con el protagónico de Ana Ruiz y la dirección de Maximiliano Gallo. Mirando hacia una ventana, una mujer de pueblo, de oficio repostero, se pregunta sin poder encontrar respuestas específicas a aquello que le pasa. Habla de otra mujer, la Claudia, pero también de una sociedad, un mundo, un tiempo que le toca vivir sin vivir del todo.

 Y la otra “Rojo infinito”, tiene funciones los domingos a la misma hora. Se trata de la puesta de “Escenia teatro”, con dirección de Fernanda Cangi y Cristian Monetti más  la dupla actoral de  Marcos Bakota y Agustín Luque, que cuenta la historia de amor de una pareja y ese vínculo que a veces parece inquebrantable y otras tantas efímero con el correr del tiempo.  «Javier y Nicolás están impregnados de momentos infinitos. Esos que no necesariamente se prolongan por toda la vida, pero si se profundizan astillando los huesos. Desde lo particular al poder indiscutible de lo universal. El mismo amor, el mismo dolor».

 

Este miércoles también hay reposición en un lugar diferente para el teatro como lo es la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375), ya que dentro del ciclo Teatro entre libros, se presenta la obra «Ella», con actores de la Comedia Cordobesa y dirección de Gonzalo Tolosa. Se trata de la pieza de Susana Torres Molina, que narra la lucha de dos hombres por la conquista de una mujer ausente. La cita es a las 19, con entrada  general de $50 pesos. Se venden en la boletería del Teatro Real y una hora antes de la función en la Biblioteca Córdoba.

 

 

Los jueves, en tanto, la tendencia de reposición llega al Teatro Real (San Jerónimo 66), ya que a las 20 la Comedia Cordobesa sigue presentando en la sala Azucena Carmona “El Avaro”. El elenco estable de teatro presenta esta obra de Moliere con dirección de Willy Ianni y reposición de Oscar Mercado. Personajes hombres mediocres y ridículos, apegados al dinero, egoístas e ingenuos, personajes inescrupulosos que buscan la ascensión social a cualquier precio. Sujetos que hacen un culto de la avaricia, de la usura, del matrimonio por conveniencia y que sacrifican el amor verdadero por la sórdida pasión por el dinero. Con entrada general de $90.

Read Previous

La novela de Sergio Olguín debutó en la TV

Read Next

Agenda de la semana