¿Cómo será la serie basada en “Cien años de soledad”?

Finalmente, este año llegará a Netflix la producción audiovisual inspirada en la emblemática novela de Gabriel García Márquez. Sus hijos Gonzalo y Rodrigo participan activamente del proyecto. Obviamente son muchos los interrogantes que giran en torno a esta adaptación.

Gabriel García Márquez nunca cedió los derechos para que “Cien años de soledad” fuera llevada al cine. Y eso que ofertas y buenas proposiciones nunca le faltaron. Él, que conocía muy bien el mundo audiovisual y que además lo respetaba profundamente, consideraba que su novela cumbre no se adaptaría bien al formato. Por eso es que cuando en 2019 se dio a conocer que Netflix había adquirido los derechos para rodar la serie basada en la increíble historia de los Buendía y los habitantes de Macondo, no tardaron en hacerse escuchar las críticas.

Es que tantos los fans de la obra de Márquez, como algunos sectores de la crítica consideraron casi un sacrilegio llevar a la pantalla este relato fascinante que condensa la historia de 100 años de una familia en un pueblo del que se narra su origen y desaparición. Además argumentaban que el propio Gabo se había resistido a la posibilidad de la adaptación audiovisual. Pero finalmente, las nuevas condiciones que ofrece el formato abren otras perspectivas para la popular y genial novela.  

El realismo mágico fue el género elegido para dar vida a la trama literaria de “Cien años de soledad”. Entre sus páginas se despliega un potencial sensorial inmenso. Hay texturas, aromas, sabores… Hay imágenes fantásticas y oníricas… Hay un escenario selvático y caribeño en el que puede llover incesantemente, y lo cierto es que nada de eso puede faltar en la serie. Para muchos es difícil llevar ese mundo al plano audiovisual, pero los hijos del escritor colombiano –Gonzalo y Rodrigo García Barcha- se embarcaron en el proyecto como garantía de que se respetará el espíritu y la esencia de la obra original

Gonzalo es diseñador gráfico y editor; Rodrigo es director de cine y TV. Ambos serán ahora los productores ejecutivos de la serie que se estrenará en Netflix durante la segunda mitad de 2021.

Fueron ellos mismos los que aclararon que su padre nunca quiso llevar al cine  “Cien años de soledad” porque consideraba que la historia no se podía condensar en la extensión de una película. Sin embargo, el formato serie les permite un desarrollo narrativo diferente, con más tiempo y recursos para poder desplegar esta historia que conquistó a lectores y lectoras del mundo entero y que le valió a Gabriel García Márquez el Premio Nobel de Literatura.

Algunos detalles

Durante 2020, y en el marco del Festival Gabo, Rodrigo García Barcha (hijo del escritor), adelantó algunos detalles de la producción:

  • Será grabada en español y que el elenco estará integrado por actores latinoamericanos.
  • El rodaje tendrá como escenario Colombia.
  • Contará con dos temporadas (un total de 20 horas de duración).
  • La adaptación (o sea el guión) está a cargo del puertorriqueño José Rivera, quien escribió “Diarios de motocicleta”.

“Noticias de un secuestro” en Amazon

También se anunció que el realizador chileno Andrés Wood dirigirá una producción inspirada en “Noticia de un secuestro” (otro de los libros de Gabriel García Márquez)  para la plataforma Amazon Prime Video.

La historia que refleja un secuestro a causa de la violencia que el narcotráfico impuso en Colombia durante los 80, es la esencia de esta historia que tendrá 6 episodios y que también contará con un elenco de actores colombianos como así también de otros países de Latinoamérica.

Fernanda Pérez

Read Previous

5 razones para leer “Réplicas”

Read Next

“Escribir esta novela fue difícil y me llevó mucho tiempo”