Propuestas de cine para agendar

Mientras esperamos que llegue el 27 de marzo, fecha donde se develarán los ganadores de los premios Oscar 2022, te proponemos ver/disfrutar de películas que están consideradas como las candidatas favoritas a obtener algunas de las tantas estatuillas. Algunas están en cine y otras en plataformas streaming.

Algunas se pueden ver en salas de cine y otras en las distintas plataformas streaming. Así que pongan play y disfruten de las siguientes historias: «El poder del perro», «Rey Richard», «Belfast», «Amor sin barreras», «Spencer» y «No mires arriba». 

El poder del perro 

Ya te contamos sobre este filme hace algunas semanas atrás. Está basado en la novela homónima del norteamericano Thomas Savage. Se trata de una drama al estilo western, dirigido por la neozelandesa Jane Campion y que cuenta sobre la vida de dos hermanos dueños de una gran hacienda al oeste de EEUU, a principios del siglo XX.

Los acaudalados hermanos Phil y George Burbank son las dos caras de la misma moneda. Phil es elegante y cruel, mientras que George es impasible y amable. Cuando George se casa en secreto con una viuda del pueblo, Phil lleva a cabo una guerra sádica e implacable usando a su hijo, Peter, como peón.

Aplaudida por la crítica especializada, “El poder del perro” cosechó premios y elogios en  los Golden Globes y va por más en estos Oscar, buscando sumar estatuillas para sus protagonistas: Benedict Cumberbach, Jesse Ploms y Kirsten Dunst.

Disponible en Netflix. 

Rey Richard

Con el protagónico de Will Smith, este filme que estrenó a fines de diciembre en cines y se mantiene en algunas salas (Showcase) sigue la historia de las exitosas tenistas Venus y Serena Williams a través del entrenamiento que recibieron de su padre Richard Williams.

Impulsado por una visión clara de su futuro y utilizando métodos poco convencionales, Richard tiene un plan que llevará a Venus y Serena Williams de las calles de Compton (California) al escenario mundial como íconos legendarios. La película profundamente conmovedora muestra el poder de la familia, la perseverancia y la fe inquebrantable como un medio para lograr lo imposible e impactar al mundo.

 

Belfast

Recién llegado a los cines locales, también se puede ver este filme del director inglés Kenneth Branagh, que cuenta la vida de un niño a fines de los ´60 en la capital de Irlanda del Norte. Ese relato individual es el reflejo de vida de toda esta comunidad cuando irrumpe la guerra civil en 1969.

En este momento, Belfast se vio envuelta en una serie de intensos disturbios sectarios, que comenzaron como consecuencia de la Batalla del Bogside, una confrontación de tres días entre los residentes católicos y nacionalistas de Derry y la Royal Ulster Constabulary (RUC).

Este contexto belicoso y dramático es el escenario donde se desplegará con ternura y sencillez la vida de Buddy, un chico querido por su familia y todo el pueblo que se enfrenta a la división de su clan para salvarse.

Una de las perlas de esta película es su estética en blanco y negro, y la sobria actuación de Judi Dench. 

Spencer

Del productor y director chileno Pablo Larraín (“Neruda”, “Jackie”) llegó hace poco también a las salas este bio/epic sobre un fragmento de la vida de Diana Spencer, especialmente durante el período de vacaciones de Navidad junto a la realeza, donde decide finalmente terminar su matrimonio con el príncipe Carlos.

Con Kristen Stewart como protagonista absoluta (por supuesto que va por el premio a Mejor Actriz), la película se mete en los tres días en que Lady Di comparte/padece un tiempo de esparcimiento con la realeza y donde analizará tomar la decisión que cambiará para siempre su vida.

“El misterio que envolvía a Diana es seductor. Es una paradoja que aumenta el interés cuanto más incomprensible es. Para el cine, eso es valioso: los espectadores tienen una imagen previa de Diana y tras ver la película cada uno crea su versión. Spencer deviene en un disfrute privado en que el público aporta su autobiografía. Una maravillosa interrelación”, dijo sobre el filme Larraín en el marco del estreno del filme en España.

No mires arriba (Netflix)

De Adam McKay y  las actuaciones de los más bonitos del éter norteamericano como Leonardo Di Caprio, Jennifer Lawrence, Clate Blanchett y Thimothée Chalamet, se puede también ver en Netflix “No mires arriba”, una sátira sobre la política y la sociedad actual.

Dos astrónomos mediocres descubren que, en pocos meses, un meteorito destruirá el planeta Tierra. A partir de ese momento, intentan advertir a la humanidad del peligro que se avecina a través de los medios de comunicación.

Ágil, inteligente y divertida, “No mires arriba” propone una mirada crítica acerca de los alcances de las nuevas tecnologías, y al mismo tiempo de la ceguera que parecemos tener los seres humanos cuando la verdad se pone frente a nuestros ojos.

Amor sin barreras 

Nueva versión del clásico musical juvenil en el que dos adolescentes de diferentes raíces étnicas se enamoran en la ciudad de Nueva York de los años 50.

Con dirección de Steven Spielberg y las actuaciones de Rachel Zegler, Ansel Elgort y David Alvarez, entre otros. 

El filme debutó en diciembre de 2021 en las salas de todo el país. Todavía se puede ver en algunos complejos, y es muy probable que vuelva a cartelera en las semanas previas a los Oscar. 

Read Previous

Recomendados de poesía para leer en vacaciones

Read Next

Hoy leemos… «Complot»