Novedades editoriales (suspenso y terror para pasar el invierno)

Llega julio, mes en el que no puede faltar la postal de un hogar a leña y un buen libro. Se puede acompañar con café, sopa o porqué no un buen chocolate. Y para dar inicio a la temporada invernal de lecturas, salimos de lo convencional y vamos por una selección de historias inquietantes, de esas que no dan respiro.

¿Estás buscando libros para atravesar el invierno? ¿Cómo te llevás con el suspenso, el terror, el thriller? Aquí, vamos con una selección de novedades que se enmarcan en esa línea narrativa y que prometen atraparte desde la página uno.

Título: “El plan maestro”. Autor: Javier Sierra. Editorial: Planeta.

El maestro del misterio, llega con esta novela que surgió a partir de una experiencia personal de Sierra. Cuenta el autor que en 1990 mientras visitaba el Museo del Prado fue abordado por un hombre que le contó que existía una comunidad secreta que por siglos se había dedicado a proteger una selección de obras que funcionaban como puentes entre los distintos mundos. Aquello, absolutamente incomprobable, le quedó dando vueltas y se ganó un lugar en su mundo creativo.

Así, empezó a tomar forma esta novela que ahonda sobre una especie de “plan maestro” que le otorga al arte un sentido diferente y trascendental. ¿Quiénes integran esa especie de logia?  ¿Dioses instructores, daimones; ángeles y espíritus?

Una apasionante novela que te hará viajar a través del arte a una historia desconocida de la civilización”.

Para empezar a leer ingresá aquí

Título: “Aterrados”. Autor: Demián Rugna. Editorial Minotauro.

“El terror se renueva, se regenera. Cuando se cree que alcanzó su punto máximo, vuelve a reinventarse y a aparecer de otra forma”.

Basada en la película homónima, con escenas y material inédito de “El libro de Jano”, el autor incursiona sobre lo oculto, los miedos primarios y ese terror que se va construyendo no solo a partir de lo que ocurre sino de lo que se intuye y no se ve.

En Ciudad Jardín suceden cosas extrañas. La gente desaparece sin dejar rastros, los niños y los animales vuelven de la muerte, los habitantes escuchan ruidos y susurros amenazantes.  Emergen temores inconfesables y pasados oscuros.

Frente a ese rompecabezas macabro, un forense, un policía y una experta en lo paranormal, intentarán encontrar respuestas.

Para empezar a leer ingresá aquí

 

Título: “No tengas miedo”. Autor: Stephen King. Editorial: Alfaguara.  

King es sin dudas palabra mayor en el género. Y su personaje Holly Gibney un ícono de su obra. La investigadora sagaz que conquistó a los lectores en títulos como “Mr. Mercedes”, “El visitante”, “Si sangra” y “Holly”, retorna de la mano de un relato en el que dos hechos, al perecer desconectados entre sí, terminarán construyendo un rompecabezas intrigante. 

Cuando el Departamento de Policía de Buckeye City recibe una carta de alguien que pretende «matar a trece inocentes y a un culpable» para expiar una muerte innecesaria, la detective Izzy Jaynes decide pedir ayuda a Holly Gibney.

Mientras tanto, la activista por los derechos de la mujer Kate McKay se embarca en una gira de conferencias, atrayendo a seguidores pero también a detractores. Alguien que se opone a su mensaje ataca sus eventos y, aunque al principio nadie resulta herido, el acosador se vuelve cada vez más intenso y peligroso. Obviamente también contactarán a Holly Gibney para proteger a Kate.

Personajes conocidos y otros nuevos, componen un relato atrapante en el que la mirada sobre ciertas problemáticas sociales emergen de manera sutil.

«Stephen King es indiscutiblemente uno de los mejores narradores del siglo, y un maestro a la hora de retratar los horrores que habitan bajo la superficie de lo que parece la vida normal».

Para empezar a leer ingresá aquí

 

Read Previous

Proyectos: Lima, primera escala para nuestro proyecto de internacionalización de autores

Read Next

Entrevista a Karel Hänisch: Palabras que danzan