babilonia logo

Novedades editoriales (novelas)

Ya entramos en diciembre. Aunque todos los fines de año suelen ser enloquecedor, en materia de lectura empezamos a elegir esos libros que seguramente nos acompañarán durante las vacaciones. Adelantamos el #ModoVerano con  algunos títulos para agendar: “La hermandad de las malas hijas” de Vanessa Montfort, “Rose” de Graciela Ramos, y “En tus tacones” de Jojo Moyes.

Abrimos la semana con una selección de títulos que recorren el romance, la narrativa histórica y diversas miradas sobre las relaciones humanas en el mundo contemporáneo.

Son buenas opciones para regalar en Navidad o para tener en cuenta para las vacaciones. Empezamos a palpitar el #ModoVerano en materia de libros.

Título: “En tus tacones”. Autora: Jojo Moyes. Editorial: Suma de Letras.

Jojo Moyes es un a autora que siempre funciona a la hora de narrar historias de amor. El best seller “Yo antes de ti” es una excelente muestra de su talento, al igual que “La última carta de amor”. 

En esta oportunidad regresa al mundo literario de la mano de una historia que habla de esos hechos que pueden cambiarnos la vida.

Nisha lleva una existencia privilegiada: viaja por todo el mundo y disfruta de las comodidades de las personas ricas y afortunadas. Pero cuando su marido le pide el divorcio y deja de pasarle dinero, su sofisticado estilo de vida cae abruptamente.

La confusión con un bolso y cambio de zapatos, genera un extraño encuentro (o más bien desencuentro) entre Nisha y Sam. Tal vez, les ha llegado a ambos el momento de tomar decisiones y atreverse a buscar nuevos rumbos. ¡Una novela actual, divertida y emocionante!

Para empezar a leer ingresá aquí

 

Título: “La hermandad de las malas hijas”. Autora: Vanessa Montfort. Editorial: Plaza & Janes.
 

“¿Qué le dirías a tu madre que no le has dicho nunca?”

La autora española indagó magistralmente en el mundo de la amistad femenina con la exitosa “Mujeres que compran flores”, ahora regresa a ese universo para hacer foco en el complejo vínculo madre-hija.

Mónica entrena perros para la Policía Nacional, aunque siempre ha querido ser detective. Entre sus tantos problemas está su madre, una mujer que la llama permanentemente para lograr su atención. A raíz de la extraña muerte de un paseador de perros del barrio, Mónica se encargará de investigar qué sucedió recuperando el contacto con su grupo de amigas de la infancia, ya que sospecha que sus madres ocultan algo. 

Ellas se hacían llamar «las malas hijas» porque no conseguían sentirse lo suficientemente buenas: una actúa como madre de su propia madre; otra se sintió abandonada por su progenitora; otra nunca ha escuchado que esté orgullosa de ella…

Una muerte misteriosa las vuelve a reunir y las lleva a compartir sus experiencias, dolores, anhelos y anécdotas en torno a la vinculación con sus progenitoras.

La crítica la definió como “una historia emocionante, tierna, cómica e inteligente que cautivará tanto a unas como a otras”.

Título: “Rose”. Autora: Graciela Ramos. Editorial: Suma de Letras.

La novela transcurre en Nueva York durante la década de 1920. La ciudad está en plena ebullición, con miles de inmigrantes europeos recién llegados que tratan de construirse una nueva vida en América, donde todo está por hacerse y donde se mezclan italianos, rusos, españoles e irlandeses. 

Rose –personaje que los lectores de Ramos ya conocieron en “Las tejedoras de ilusiones”-, es una joven abandonada por su madre al nacer que ha crecido colaborando junto a  su padre en el restaurante italiano. Allí el hombre es asesinado por la organización Mano Nera. Al quedarse completamente sola, Rose debe encontrar un modo de sobrevivir.

En ese contexto  aparece en su vida María, una inmigrante española que la incorpora al persona del hotel Waldorf Astoria. Por el lugar desfilan muchos de los personajes famosos de la sociedad neoyorkina: empresarios, actrices, millonarios y viajeros.

Pronto Rose descubrirá que hay tareas clandestinas muy bien pagadas. Una aventura en la que también habrá lugar para el romance.

Read Previous

Se lanza en Córdoba el Instituto Cultural Franco Alemán

Read Next

Egresó la primera cohorte de la Diplomatura en Gestión Cultural, Políticas y Praxis