Largamos la semana con los nuevos títulos de tres autores muy esperados por la comunidad babilónica: “Vientos de libertad” del cordobés Luis Carranza Torres, “El secreto de Azucena” de Gabriela Exilart, y “La pastisserie de los corazones perdidos” de María Border.

Título: “Vientos de libertad”. Autor: Luis Carranza Torres. Editorial: Del Fondo.
El escritor cordobés regresa con una gran novela histórica que rescata el cruce de los Andes y la figura de San Martín.
Sebastiana es una mujer chilena que tras ser humillada y desposeía de sus bienes decide recuperarlo todo. Para eso deberá obtener un secreto vital tras la cordillera. En el camino se cruzará con un general dispuesto a llevar adelante una epopeya única para lograr los ideales independentistas.
«No son buenos tiempos para la causa de la emancioación americana. Solo las provincias unidas mantienen en pie la llama de la libertad que, en el resto de Sudamérica, ha sucumbido. A uno y otro lado de los Andes, realistas y patriotas libran una guerra secreta aún antes de que se dispara el primer fusil. Desde Chile, para conocer por dónde pasará el ejército de San Martín; en Mendoza, para ocultarlo. A Sebastiana Nuñez Gálvez, el mariscal epañol Marcó del Pont, le encarga averiguarlo aprovechando su amistad con Remedios de Escalada. Ella está dispuesta a todo por lograrlo, no le importa mentir, engañar o traicionar. Pero un oficial de granaderos, el capitán Justo Ferro, se atravesará en sus planes», cuenta el autor a Babilonia.
Con una narrativa envolvente, Carranza Torres nos invita a vivir ese hecho fundante de nuestra Historia en un entramado de romances, intrigas y coraje.
Título: “El secreto de Azucena”. Autora: Gabriela Exilart. Editorial: Plaza & Janes.
La autora marplatense que ya abordó otros hechos olvidados de nuestro pasado histórico, nos traslada a la ciudad de Tandil en 1872 y nos narra aquello que se conoció como “la masacre de Tata Dios”.
Tras los festejos de la noche de Año Nuevo, un grupo de gauchos liderado por uno de los discípulos de Tata Dios, desata una masacre. Hombres, mujeres y niños son asesinados por el simple hecho de ser extranjeros. A estos inmigrantes (la mayoría de ellos gringos, vascos y masones) se los acusa de robar las tierras y quitar el trabajo. Las ideologías imperantes de la época promueven el odio lo que desencadena en la muerte de 36 inocentes.
Azucena Caballero, la protagonista, es una joven inteligente y decidida que llega de visita a la casa familiar en medio de ese horror. En pocas horas, su vida cambia para siempre: debe hacerse cargo de su sobrina ahora huérfana y de los campos de su padre enfermo. Además tiene que enfrentar a una sociedad violenta, en especial con los inmigrantes y con las mujeres que, como ella, se atreven a tener poder y a amar.
“¿Quién está detrás de semejante masacre? ¿Por qué quieren sacar del medio a Azucena? ¿Podrá sanar el pasado, unir las piezas de su historia y, por fin, encontrar el amor?”. Con esos interrogantes como disparadores, Gabriela Exilart construye un relato que hace foco en un episodio sangriento de la historia argentina.
Para empezar a leer ingresá aquí
Título: “La pastisserie de los corazones perdidos”. Autora: María Border. Editorial: Plaza & Janes.
María Border regresa con una hermosa historia de amor, de esas que crecen entre pasteles exquisitos, escenarios campestres y personajes entrañables.
Paloma ama cocinar. Por eso es que movida por su pasión y sus sueños abre con su amigo Baltazar la encantadora pâtisserie Misk’i.
Guido, en cambio, se parece poco y nada a Paloma. De hecho él prefiere aferrarse a la tierra y a la soledad de sus campos.
Sin embargo, y pese a venir de mundos diferentes, el destino los cruza, tal vez porque ambos tienen necesitan volver a creer en el amor.
«Esta es una comedia romántica en la que los protagonstas deberán transitar sus miedos y diferencias para definir cuál es su mayor anhelo en la vida. Espero se emocionen, se diviertan y entretengan con la dulce repostera Paloma y el hermitaño hombre de campo, Guido», adelanta María Border a Babilonia.
En estas páginas, «la autora nos invita a creer, una vez más, en los nuevos comienzos y en los secretos que el universo guarda solo para quienes se animan a intentarlo otra vez”.
Para empezar a leer ingresá aquí