Novedades editoriales

 

Título: El café de los pequeños milagros.  Autor: Nicolás Barreau.  Editorial: Suma de letras

Si te gustan las historias de amor, los encuentros casuales, un destino inesperado, entonces esta historia te está esperando en las librerías.

Del autor romántico del momento, se re-editó en marzo “El café de los pequeños milagros”, narrando esa clásica historia de la mujer y el hombre diametralmente opuestos que el destino se empecina en unir.

 

“Nelly tiene 25 años, vive en París, le gusta la vida tranquila, adora los libros antiguos, desconfía de los hombres atractivos, está enamorada en secreto de su profesor de filosofía, cree en los presagios y nunca jamás se subiría a un avión. Desde luego no es el tipo de persona que tomaría todos sus ahorros una mañana fría de enero, se compraría un bolso rojo y se subiría en un tren a Venecia. Pero a veces las cosas ocurren. Cosas como un catarro, un amor inesperado o una inscripción misteriosa en un viejo libro… Y a veces hay que perder el suelo bajo los pies para llegar al séptimo cielo”.

 

El escritor alemán Nicolás Barreau vuelve con una novela deliciosa que lleva al lector de norte a sur para conducirlo a un pequeño café en el que aguardan los secretos y los milagros son posibles.

 

¿Cúanto tardará en hacerse película?

 

 

 

Título: Trimalción. Autor: Francis Scott Fitzgerald. Editorial: Tusquets

 

La novela “El gran Gatsby”, aquella que hacía foco en un complejo personaje de mitad del siglo XX lleno de excentricidades en Estado Unidos, dicen muchos que es LA historia hecha libro de la literatura moderna.

Sin embargo, hay quienes aseguran que existe otro libro de Fitzgerald que cuenta mucho más sobre Gatsby, y es “Trimalción”. Por eso, vale la pena descubrirlo.

 

De la colección Rara Avis, Tusquest renueva los anaqueles de marzo con esta ficción del gran Francis S. Fitzgerald, relato que cuenta la leyenda fue el primer borrador de lo que luego fue el best seller del autor.

 

“La novela que dio origen a El gran Gatsby”. Así la presentan, ya que según las crónicas del momento,  El gran Gastby se convirtió en una novela perfecta sólo luego de pasar por las manos santas de Maxwell Perkins, su editor. Pero en Trimalción se puede ver a Gatsby tal como lo veía Fitzgerald: más crudo, más épico, más noble, más estúpido. Sólo por eso vale la pena sumergirse de cabeza en este libro.

 

 

 

Título: “Del otro lado de la fiesta”. Autor: Cristian Trincado. Editorial: Caballo Negro

 

De la colección Buena Memoria, la editorial local Caballo Negro presentó la semana pasada este libro que reúne historias, recuerdos, anécdotas y todo eso que queda suspendido en el aire de un músico con miles de noches a cuestas.

 

“Quienes buscamos en la literatura consuelo, sabiduría y sano entretenimiento, encontraremos en este libro un suelo rico en nutrientes, fértil como la llanura pampeana, donde poner a germinar las semillas de nuestra curiosidad. No se trata de fragmentos escritos bajo la máxima “Alimenta tu diario que un día te alimentará a ti”. Son experiencias hechas relatos que hablan de la causalidad pero también de la casualidad; de encuentros fortuitos, que como chispazos fugaces, encienden el fuego de una relación. Frente a tus ojos se extiende una noble reflexión sobre el arte de vivir y el trabajo de ser quienes somos. En el acto de darse a conocer, Cristian se ofrenda como muestra de una vida en construcción que no se pretende ejemplar, representativa o imitable. Su existencia, como una buena fiesta, resulta única e irrepetible, propia y, a la vez, ajena”, dice Gustavo Blázquez en su prólogo invitando así a ser testigo de una vida que sabe de excesos pero también de momentos sublimes.

Babilonia Literaria

Read Previous

#Loqueseviene

Read Next

Libros que traspasan el papel: "Natacha, la película"