Título: “Tú no matarás” Autora: Julia Navarro. Editorial: Plaza y Janés
Si bien la periodista española comenzó escribiendo ensayos, desde la publicación en 2004 de “La hermandad de la sábana santa”, Julia Navarro no ha dejado de crecer como autora de ficción y se convirtió en best-seller mundial. Por eso la llegada de su nuevo libro, “Tu no matarás” a nuestro país, es más que esperada por sus seguidores.
Esta vez, la historia se ambienta post Guerra Civil Española, donde la trama llevará al lector a recorrer diferentes ciudades europeas de la mano de personajes inolvidables.
Fernando, Catalina y Eulogio intentan sobreponerse a los estragos que ha causado la Guerra Civil en sus vidas y en las de sus seres queridos. Fernando, joven editor hijo de un republicano con represalias políticas, decide huir. Lo acompañan Catalina y Eulogio, cada uno escapando de sus propias circunstancias.
Los tres jóvenes viven una gran historia de amistad y lealtad a lo largo del tiempo que los llevará a recorrer ciudades tan emblemáticas como la Alejandría de la Segunda Guerra Mundial, el París ocupado, Lisboa, Praga, Boston o Santiago de Chile. La novela se divide en tres libros y cada uno de ellos tiene lugar en un escenario principal al que se suman otros secundarios.
Título: “Hogar”. Autor: Fernando Mena. Editorial: Eduvim
De la mano del autor chileno Fernando Mena, también actor, dramaturgo y director teatral, el sello de la Universidad Nacional de Villa María inaugura la serie Latinoamericanos dentro de la colección Eduvim Literaturas, que propone alojar novelas breves de escritores contemporáneos jóvenes, con una escritura más fresca, y dar cuenta del desarrollo de nuevas narrativas en todo el territorio.
En esta novela, escrita en segunda persona, se narra la vida de Manuel, quien vive en Valparaíso y transita los 30 años. A su alrededor sus conocidos de infancia y amigos cercanos van poco a poco concretando sueños y proyecciones de vida, tienen hijos y forman familias. Él, en cambio, intenta reconstruir su historia para entender qué pasó, cuál fue ese momento en que perdió el rumbo y su entorno dejó de ser un hogar.
Título: «Recuerdos que mienten un poco». Autor: Carlos Alberto «El indio» Solari. Sello: Sudamericana
Polémico, contradictorio, enigmático. El Indio Solari es un personaje complejo del universo rock de nuestro país, y su vida será contada en primera persona por primera vez en este libro, donde el líder de Los Redondos reconstruye su existencia hasta hoy.
«De su infancia entre Paraná y La Plata al disco que acaba de editar, el Indio recorre cada momento clave de su vida, de su música y del fenómeno al que dio vida sin planearlo. Disco por disco, letra a letra, en este viaje está todo: sus ideas, inspiraciones e influencias, su proceso creativo, las drogas y la psicodelia, la ciencia ficción, sus lecturas y sus acercamientos al cine.
Violencia es mentir. El lujo es vulgaridad. Nuestro amo juega al esclavo. Vivir sólo cuesta vida. El futuro llegó hace rato: los versos, muchos de ellos clavados para siempre en el inconsciente colectivo, convertidos en banderas y remeras, asediados por especulaciones e interpretaciones, motivos de ensayos y libros, ahora son finalmente objeto de memoria y de charla, sin por eso pretender “explicar” o matar la magia sino echar luz, recuperar el rayo creativo, reconstruir un momento».
De ese relato forman parte las polémicas, las peleas con sus compañeros de banda, los desencuentros con una parte del periodismo. Y también la muerte de Walter Bulacio y las reverberaciones del recital con que el Indio se entregó a su público en vivo, en Olavarría 2017, quizá por última vez.
Para seguidores y detractores, para analistas y melómanos, esta biografía oficial invita entonces a la retrospectiva no sólo de un hombre, sino también de sus circunstancias, con un título que ya anticipa exageraciones u omisiones.