Tïtulo: “Tu segunda vida empieza cuando descubres que solo tienes una”. Editorial: Raphaëlle Giordano. Editorial: Grijalbo.
A medio camino entre la ficción y la autoayuda, esta es una historia divertida, actual y sincera sobre una madre de familia que está cansada de la rutina. La protagonista está al borde del colapso y es absolutamente consciente de que debe cambiar algo en su vida. Sin embargo no sabe muy bien por dónde comenzar.
En medio de la vorágine, el hastío y la incertidumbre se cruza con un terapeuta poco convencional que le dará desopilantes e ingeniosos consejos para cambiar el rumbo de su existencia.
La insatisfacción, los sueños postergados y los miedos son algunos de los temas que aborda este libro de Raphaëlle Giordano.
Título: “A propósito de las mujeres”. Autora: Natalia Guinzburg. Ilustraciones: Oscar Tusquets Blanca. Editorial: Lumen.
Una de las voces más destacadas de la literatura italiana del siglo XX, despliega en este libro una serie de textos que tienen como protagonistas a una amplia galería de personajes femeninos.
Mujeres jóvenes y viejas; mujeres de todas las clases y condiciones sociales; mujeres solitarias y también aquellas que tienen demasiada gente alrededor y no encuentran un momento de tranquilidad y silencio: mujeres amadas, amantes, engañadas, malqueridas…
Textos conmovedores, potentes e inolvidables que ahondan como pocos en la condición de lo femenino en el mundo contemporáneo.
Título: “La pareja de al lado”. Autora: Shari Lapena. Editorial: Suma de Letras.
Acaba de publicarse esta trhiller que mantiene la tensión desde la primera hasta la última página.
Esta historia tiene como protagonistas a un matrimonio que está atravesando un momento de gran felicidad: son papás de un bebé de seis meses.
Nuevos vecinos llegan al barrio y los invitan a una cena. Todo va muy bien hasta que le piden que no lleven al pequeño, ya que no tienen tolerancia a los llantos. Pese a las dudas iniciales, aceptan la invitación. Al fin de cuentas están en la casa de al lado y llevan el monitor para chequear de que todo esté bien.
Sin embargo al regresar comprueban que el bebé no está en su cuna.
¿Qué pasó con él? ¿Quién se lo llevó?