Título: “El libro de los Baltimore”. Autor: Joël Dicker. Editorial: Alfaguara.
Tras haber conquistado a los lectores con “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, el autor trae de regreso a Marcus Goldman para desentrañar los misterios y secretos de los Baltimore.
Existen dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair. Los Montclair -de los que forma parte Marcus-pertenecen a la clase media y viven en una pequeña casa en el estado de Nueva Jersey.
Los Baltimore, en cambio, son prósperos y exitosos y habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore.
A estos últimos llega Marcos para indagar en el pasado y acceder a descubrimientos que lo cambiarán todo.
«Una estructuración digna de serie televisiva que consigue que cada capítulo presente, por sí solo, un elevado arco de tensión que motiva a seguir devorando páginas… Todo lo que pasa es emocionante, cautivador y, por momentos, hasta conmovedor», afirma Matías Stuber de Bellver (suplemento cultural del Diario de Mallorca).
Para empezar a leer ingresa aquí.
Título: “Vernont Subutex Vol. 1”. Autor: Virginie Despentes. Editorial: Literatura Random House.
De la enfant terrible que arrasa en Francia, llega esta sátira que pone de manifiesto el hundimiento de la sociedad del bienestar y la inseguridad que se extiende por Europa.
Alex Bleach, una figura del rock francés, muere de sobredosis en la bañera de un hotel. Toda una desgracia para sus fans, pero sobre todo para Vernon Subutex, antiguo vendedor de discos cincuentón que aún conserva el magnetismo de antaño.
Bleach no era un simple amigo, era la persona que le pagaba el alquiler, y su muerte ha arrojado a Vernon a la precariedad. Sin trabajo, sin dinero, sin familia y sin techo, a Vernon solo le quedan las filmaciones que realizó el propio Bleach y que dejó en su apartamento a modo de testamento.
Para empezar a leer ingresa aquí.
Título: “Mi isla”. Autora: Elisabet Benavent. Editorial: Suma de Letra.
Tras los enormes éxitos alcanzados con sus «Saga Valeria», «Saga Silvia», «Mi elección» y «Horizonte Martina», la autora llega ahora con una historia de amor diferente que reflexiona acerca de cómo lo vivido condiciona muchas veces el futuro.
Maggie vive en una isla y regenta una casa de huéspedes. Una situación dolorosa la ha llevado a ese sitio que le permite estar lejos de todo y de todos. Ella ha renunciado definitivamente al amor. Sin embargo la llegada de Alejandro la llevará a descubrir que nada está muerto en su corazón.
Una historia fresca, ingeniosa y romántica, fiel al estilo de la autora.
Para empezar a leer ingresa aquí.