Título: “Algo parecido al verdadero amor”. Autora: Cristina Petit. Editorial: Roca Editorial.
Clémentine es una chica muy especial. Su trabajo consiste en leer libros a niños con dificultades a los fines de que puedan superar sus problemas a través del valor terapéutico de la palabra.
Albert es un escritor que una vez su cruzó con Clémentine en la calle. Quedó tan impactado con la joven que decidió transformarla en protagonista de una de sus novelas.
De pronto ese libro, titulado “Fábula en París”, se transforma en un éxito editorial. Llega a las manos de Clémentine, y a medida que ella avanza en su lectura va emergiendo de manera especial “algo parecido al verdadero amor”.
Título: “El diario de Tita”. Autora: Laura Esquivel. Editorial: Suma de Letras.
Este libro es una “joyita”, en especial para aquellos que alguna vez leyeron la inolvidable “Como aguara para chocolate” de Esquivel.
A través de estas páginas, los lectores logran reencontrarse con el corazón de Tita. Sus reflexiones más íntimas, su mundo interior, sus ilusiones, miedos, pasiones, tristezas… En fin, una Tita personal y maravillosa que vuelve a hacernos vibrar con su gran amor y ese universo construido a través de aromas y sabores.
Una edición impecable, que acompaña el espíritu de este libro romántico y sensorial.
Título: “La niña perdida”. Autora: Elena Ferrante. Editorial: Lumen.
Este es el cuarto volumen de la saga “Dos amigas” que pone fin a la historia de estas mujeres nacidas a mediados del siglo XX en Nápoles.
Lila y Lenú son amigas desde pequeña, pero al llegar a la adultez sus vidas toman rumbos diferentes.
Lenú se casó, se mudó a Milán y se consagró como una famosa escritora. Lila en cambio se ha quedado en su ciudad natal llevando una vida sencilla.
Cuando Lenú regresa, ambas vuelven a reunirse para transformarse en las protagonistas de una gran historia.