Título: «Alguien llama a la ventana». Autora: Cristina Bajo. Editorial: Edhasa.
A través de estas páginas, la autora cordobesa nos invita a sumergirnos en un universo de relatos exquisitos marcados por el halo inquietante de los cuentos góticos.
La sugestión, la duda y el misterio, se dejan entrever en cada una de estas narraciones que muestran una faceta diferente de esta destacada y querida escritora local.
Esa sombra que sentimos tras nuestros pasos, esos ruidos extraños e incomprensibles que rompen el silencio de la noche, esa sensación de percibirnos acechados, y hasta el extraño miedo que nos produce imaginar que alguien «puede estar llamando a nuestra ventana», dan forma a este muy buen libro que nos traslada a lo mejor de Henry James, Edith Warthon, Leopoldo Lugones, Howard P. Lovecraft y Emily Dickinson, entre otros.
Título: «Embrujo gitano». Autora: Andrea Milano. Editorial: Plaza & Janés.
Los lectores del género romántico seguamente ya conocen a una autora tan prolífica como Andrea Milano que incluso, con diferentes seudónimos, ha recorrido las diferentes facetas del amor.
Ahora regresa al mercado editorial con un relato histórico, enmarcado en la Argentina del siglo XIX, durante la época de Rosas.
«Leandro De La Cruz, defensor de la causa unitaria, decide huir a Montevideo. Deja atrás a su amor prohibido, aquella niña que creció en el seno de su familia pero que él ya mira con otros ojos. Rosa María, desolada y sola, sufre el acecho de su hermano Enrique De La Cruz, quien obsesionado con su belleza la hace suya por la fuerza. Convertida en madre, Rosa María vuelve a ser engañada por aquellos que nunca la quisieron bien.Años más tarde, Coral Amaya, una joven gitana de gira por Buenos Aires, se entera de que creció ignorando su origen. Mientras una epidemia de cólera azota la ciudad, una promesa a su madre gitana en el lecho de muerte obliga a Coral a buscar su verdad». Con esas palabras, la sinopsis nos adelanta un relato apasionante.
Título: «Laberintos del alma». Autora: Laura G. Miranda. Editorial: Ediciones B.
«¿En qué parte del universo se esconden los finales de las historias inconclusas? ¿Dónde está el destino de los amores que debieron ser y no fueron? ¿Quién dispone el encuentro de dos miradas que jamás pudieron olvidarse, aun cuando se acostumbraron a no pensarse, a fuerza del tiempo sin saber nada del otro? ¿Es cierto que el pasado regresa con hambre de futuro?». Esos son algunos de los interrogantes que van marcando el clima de esta nueva novela.
Eliseo Dumas, quien carga con la herida de un viejo amor no correspondido, debe regresar de Roma para acompañar a su padre que se encuentra gravemente enfermo. Pero el camino lo cruza con Martina Stewart, una mujer de carácter y dedicada a su profesión, que ve en él a un inmaduro capaz de complicar sus proyectos de progreso.
Un viaje amor que regresa para cambiarlo todo.