babilonia logo

Novedades Editoriales

Título: Normal    Autor: Roberto López Herrero    Editorial: Suma de Letras

 

Llega al país la segunda novela del escritor madrileño, que con pocas semanas en las librerías nacionales, ya tiene un gran movimiento de buenos comentarios y reseñas en las redes sociales. Después de una apuesta a la novela cercana al humor “Antonio mató a Luis en la cocina con un hacha porque le debía dinero”, aquí L.H. nos regala un policial negro, que si bien utiliza la comicidad para pincelar su trama, la historia gira en cuanto a la aparente normalidad de la modernidad en que vivimos, y el drama que eso conlleva. “«El asesino era normal» es la única descripción que Félix Fortea, policía de homicidios, recibe cuando interroga a los testigos de un crimen a plena luz del día. ¿Cómo detienes a un homicida que puede ser cualquiera? ¿Qué es ser normal? Un elenco de personajes con sus fallos, rareza y taras se unen para detener a un criminal que parece camuflarse exhibiendo su aparente normalidad”.

 

 

 

Título: El tesoro de herr Isakowitz   Autor: Danny Wattin   Editorial: Lumen

 

Señalado por la crítica como el libro más personal del autor sueco, llega a las librerías este nuevo material, que reúne en varias páginas la aventura del escritor, junto a su padre anciano y su hijo de nueve años, en un viaje en busca de un tesoro enterrado por su abuelo, antes de ser deportado y convertirse en víctima del Holocausto. Sincero, crudo y de una ternura necesaria, este libro se convierte no sólo en una novedad, sino en la última historia del escritor radicado actualmente en Australia, donde nos invita a ser parte de sus secretos familiares, esos que hacen que los vínculos muchas veces parezcan quebrarse primero, y reconstruirse después.

 

 

 

 

 

 

 

Título: Antonio Gaudí   Autor: Gijs van Hensbergen   Editorial: De Bolsillo

 

Y por último, para llevar en la cartera de la dama y el bolsillo del caballero, llega de la mano del sello nacional, el libro que despliega con suma prolijidad la biografía de uno de las figuras más importantes del arte en el siglo XX: Antonio Gaudí.  “Fruto de un trabajo lento y laborioso, Gijs van Hensbergen ha conseguido construir un retrato del hombre que fue Gaudí, tanto como persona como ciudadano dentro de su contexto social, político, artístico y religioso. La biografía cubre con equilibrio y claridad todas las etapas de su vida, desde su infancia en Reus hasta su amistad con la familia Güell y el renacimiento catalanista, , prestando gran atención a su fervor religioso y su vida austera”.

Read Previous

Actividades Semanales

Read Next

Noticias Literarias