babilonia logo

Novedades editoriales

 

 

Título: “Espérame en la última página”. Autora: Sofía Rhei. Editorial: Plaza & Janés.

 

Es la clásica novela en donde las historias de vida se fusionan con creaciones literarias. Es de esas narrativas en donde los protagonistas encuentran la respuesta en autores clásicos y fundamentales.

 

Silvia es una mujer que está por cumplir los 40 años. Vive en París y vive también atada a Alain, su amante. Él siempre encuentra los mismos pretextos para mantener esa relación en la clandestinidad. Ella es consciente de que el vínculo se está tornando enfermizo. Por esa razón es que su mejor amiga la convence para que visite a un consejero que cura a través de la literatura.

 

Oscar Wilde, Italo Calvino y Gustave Flaubert, entre otros, son algunos de los escritores que llevan a Silvia a indagar en lo más profundo de su ser.

¿Puede la literatura curar? Eso es algo que el lector descubrirá en “la última página” de esta novela.

 

Para empezar a leer ingresá aquí 

 

 

 

 

Título: “Chicos de Varsovia”. Autora: Ana Wajszczuk. Editorial: Sudamericana.

 

Esta es una novela que transcurre en dos épocas diferentes. Por un lado, en aquella Varsovia de 1944, esa ciudad que se levantó en armas contra los nazis. 63 días de resistencia y unos 200 mil muertos dan cuenta de esa lucha y entrega.

 

A su vez, en 2015 el lector se encuentra con una Varsovia diferente. Es, en ese escenario, a dónde arriban -desde Argentina- una hija y su padre en busca de respuestas y de una historia familiar que ha quedado trunca.

Con un gran marco histórico, el libro rescata además las vivencias de esos 150 insurgentes de Varsovia que se instalaron clandestinamente en nuestro país.

 

A medio camino entre la crónica, el ensayo y la narrativa poética, la autora ofrece un relato que se destaca por una gran construcción periodística e histórica.

 

 

Para empezar a leer ingresá aquí

 

 

 

Título: “La sustancia del mal”. Autor: Luca D’Andrea. Editorial: Alfaguara.  

 

A la grilla de novedades se suma este thriller de un autor al que se lo compara con Stephen King y Jo Nesbo.

En Bletterbach tuvo lugar, durante 1985, una gran tormenta. Pero no solo eso, sino que en medio de esa catástrofe natural tres jóvenes aparecieron brutalmente asesinados.

 

Treinta años más tarde, llega al lugar un documentalista estadounidense quien tiene previsto pasar una temporada allí junto a su mujer y su pequeña hija.

 

A medida que va conociendo a sus nuevos vecinos, surge en él una enorme curiosidad por ese hecho del que nadie quiere hablar demasiado.  

 

¿Qué hay detrás de ese enigmático crimen triple? Una pregunta que el lector irá descubriendo a través de un relato inquietante que mantiene en vilo hasta el final.

 

Para empezar a leer ingresá aquí

Read Previous

Los recomendados de la semana

Read Next

¡Atención chicos! Vuelve la Princesa Dragón