Título: “Las bailarinas no hablan”. Autora: Florencia Werchowsky. Editorial: Reservoir Books.
Una niña y su madre dejan el sur argentino para instalarse en Buenos Aires. La pequeña acaba de ingresar a la escuela de ballet del Teatro Colón, y eso genera toda clase de expectativas e ilusiones en esta pequeña familia dispuesta a adaptarse a un mundo nuevo para apoyar la vocación de la protagonista.
El ballet es un lugar colmado de exigencias, de prohibiciones, de esfuerzos…. Todo eso da vida a una novela encantadora y tierna que además nos lleva a recorrer los pasillos y la intimidad de uno de los teatros más importantes de nuestro país.
Para empezar a leer ingresar aquí
Título: “La reina descalza”. Autor: Ildefonso Falcones. Editorial: Debolsillo.
En una versión económica de bolsillo, los lectores podrán reencontrarse con esta fascinante historia que nos traslada a la España del siglo XVIII.
Corre el año 1748. Una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Viene huyendo de Cuba y de un pasado esclavo. Sin embargo se encuentra totalmente desprotegida en esa tierra nueva. Allí conocerá a Milagros Carmona, una gitana de Triana, con la que establecerá una profunda amistad.
Sus vidas quedarán entrelazadas entre amores prohibidos, venganzas, secretos.
Un relato atrapante que lleva impreso el sello Falcones.
Para empezar a leer ingresar aquí
Título: “Las noches de Flores”. Autor: César Aira. Editorial: Literatura Random House.
El escritor galardonado con el Premio Iberomaericano de Narrativa Manuel Rojas 2016, nos ofrece una novela lúcida, actual, realista que recorre -desde la mirada de un matrimonio mayor- diversos personajes y problemáticas que atraviesan nuestra sociedad.
Sumidos en una profunda crisis económica, Aldo y Rosita deciden dedicarse al delivery. Eso los lleva a incursionar por Flores en medio de la noche.
Delincuencia, borrachos, gente durmiendo en la calle, niños abandonados y mucho más forman parte de las postales cotidianas.
Para empezar a leer ingresar aquí